Negocios

IP Tamaulipas avala reducir 'pluris' con ajuste a salario

Coparmex rechazar eliminar este formato de diputaciones por ser “un complemento valioso y necesario”

El sector patronal de Tampico aseguró que a los legisladores plurinominales se les tiene que ajustar el salario para que no haya excesos, además de recortar su número, pero no desaparecer dicha figura.

Pedro Granados Ramírez, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tampico, indicó que “no debería simplemente eliminarse este formato de diputaciones plurinominales al complementar un sistema de mayoría relativa con el de representación proporcional, que es un complemento valioso y muy necesario”.

Indicó el empresario que no se puede eliminar dicha figura, la cual es positiva; sin embargo, sí se tiene que ajustar el tema de los salarios al ser la manera en la cual se va a evitar el despilfarro de recursos del erario.

“No se cuánto ganen, la idea es que pueda ser algo razonable, algo digno que pueda darles la posibilidad de ejercer su trabajo adecuadamente, montos que lleven a los excesos que luego vemos como gente viajando y utilizando prendas de vestir, accesorios y todo fuera de lo normal”, declaró el empresario.

El empresario, recalcó que sin eliminar dicha figura como una posible consecuencia de la Reforma Electoral, “se puede hacer un ajuste sin ningún problema, bien consensuado con todos los partidos políticos, las fuerzas representadas en un Congreso y considero que sí se le puede dar una buena revisada para que se corrija, sin llegar al extremo de desaparecer las candidaturas plurinominales”.

El número de los diputados va enfocado a tener una mejor productividad de los legisladores, quienes normalmente siempre son cuestionados por su desempeño.

Granados Ramírez recalcó que con el paso del tiempo y con el mal manejo que hacen en los partidos con la asignación y postulación de esas candidaturas plurinominales, dejan mucho qué desear porque se reparten el botín entre unos cuantos y eso no es bien visto.

“Lo que se puede hacer es una reducción en cuanto a cantidad y la otra es poner una buena metodología para la asignación de dichas candidaturas, pueden ser los mejore segundos lugares los que entren ahí y algunos otros en el sentido de bolsas regionales, por circunscripción, para que tengan representación todos los distritos del país”, detalló.

El director de Coparmex en Tampico, recalcó que faltan “algunos candados que no se han puesto, así que vienen los vicios y las corruptelas que todos conocemos al interior de los partidos y se tiene que ver así, no es de eliminar a los plurinominales y ya, porque son buenos puestos y necesarios, pero hay que ver el cómo”.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.