Los partidos de oposición en Tamaulipas aseguran que no se puede aniquilar las candidaturas plurinominales para darle la oportunidad a las minorías, ya que es una de las posibilidades de la Reforma Electoral que puede afectar hasta a Morena y sus aliados.
En el caso de las candidaturas plurinominales, aún no hay nada claro de cómo se van a definir con la Reforma Electoral; sin embargo, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, líder del PRI en el Congreso de Tamaulipas, aseguró no estar de acuerdo.
“Precisamente porque es importante darle representación a las minorías en una democracia. En conclusión no estoy de acuerdo en que desaparezcan, inclusive, a Morena misma le afectaría y más a sus aliados”, aseveró la legisladora.

La diputada recalcó que en este momento aún no existe una propuesta de qué pasará con las candidaturas pluris y destacó que habrá foros y consultas durante los próximos meses con el fin de presentar una propuesta en enero, “pero si considero que no deben desaparecer. El PRI en su momento 1977 impulsó los dip de minoría
El diputado Armando Javier Zertuche Zuani, representante de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, indicó que “no se puede aniquilar la representación, el modelo que se decida tiene que reflejar el voto ciudadano”.
Manifestó el legislador emecista que se debe “criticar es que hoy lo que hay es sobrerrepresentación de Morena y una reforma justa acabaría con ella, lo cual garantizaría que el voto ciudadano se refleje en la integración de los congresos”.
El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Peña Flores, indicó que “la reforma electoral es de carácter nacional, habremos primero de esperar a conocer en qué consiste la misma para poder dar y a opinión certera; sin embargo, sí es de resaltar que fueron décadas y generaciones enteras quienes construyeron el andamiaje para dar base de garantía a las elecciones en nuestro país”.
Enfatizó que “todos los partidos y todas la expresiones de izquierda, centro o derecha participaron como se ha dicho por ahí, en en construir la escalera para aspirar en democracia a llegar al poder, razón por la cual sería inaceptable que hoy en el poder se pretenda derribar dicha escalera, por tal motivo Acción Nacional velará por qué se respeten los principios democráticos de la Ley Electoral”.
"Ley del Chapulineo se debe hacer presente"
Fue el pasado 4 de agosto de este año que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea la Comisión Presidencial por la Reforma Electoral.
Ante esto, Martín Castellanos Castelán, coordinador del Partido del Trabajo en Tampico, aseveró que “la Ley del Chapulineo se debe hacer presente en esta reforma electoral” debido a situaciones que se han presentado.
“Por ejemplo en el Congreso del estado hay 24 diputados de Morena cuando la ley electoral solo permite 22 como límite máximo por cada partido”, externó el petista.
SJHN