Negocios

Inversión a infraestructura, la más baja desde 1995: México Evalúa

Por el contrario, la petrolera (Pemex) tuvo la mayor inversión desde abril de 2016.

Un reporte de México Evalúa revela que en los primeros cuatro meses del año, la inversión a infraestructura por parte del gobierno federal, sin contabilizar la de Petróleos Mexicanos (Pemex), cayó a 157 mil millones de pesos, un recorte de 33.9 por ciento, frente al mismo periodo de 2024.

La organización señaló que esto se trata del mayor recorte interanual de la inversión física, sin Pemex, que se tenga registro desde 1995. 

“Con este movimiento, no visto en 30 años, la inversión física se colocó en su nivel más bajo desde 2021”, señaló.

De acuerdo con el reporte, eso se debe al endeudamiento incurrido en el sexenio pasado, por lo que la actual administración tuvo que aplicar recortes al gasto para contener el déficit fiscal de 2025, lo cual tiene un impacto en las estrategias de desarrollo económico como el Plan México.

Pese a esta disminución en la inversión dentro del gasto de inversión, la petrolera nacional tuvo un incremento de 12.6 por ciento para llegar a un monto de 126 mil millones de pesos, lo cual es el mayor nivel al mes de abril desde 2016, escenario que podría ayudar a Pemex a mejorar su producción de hidrocarburos o de refinados.

Este incremento se debe a la reducción de la carga fiscal a la empresa pública del Estado, lo que tendrá un efecto en las inversiones en otros sectores económicos.

“Pese al impulso de la petrolera, el total del gasto de inversión incluido Pemex, quedó en 283.5 mil millones de pesos, lo que también representó una caída de 19 por ciento frente al año pasado", señaló.
“Aún se está lejos de los mejores resultados alcanzados entre 2014 y 2015 cuando la inversión en los primeros cuatro meses superó los 400 mil millones de pesos. Esto indica que el gasto de inversión está perdiendo relevancia en el presupuesto”, detalla el informe.

Sectores de inversión 'más castigados'


Sobre los sectores de inversión más castigados, México Evalúa señala que es el de transporte, ya que al cuarto mes del año recibió tan sólo 38.6 mil millones de pesos, una merma de 51.7 por ciento frente al mismo periodo de 2024.

“Esta disminución limitará el desarrollo de trenes de pasajeros, así como carreteras, o puertos que son parte integral del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno actual”, sostiene.

También destaca la inversión en la función agropecuaria, silvicultura, pesca y caza, que financia proyectos hidroagrícolas y de riego, la cual sufrió un recorte casi total 99.5 por ciento frente al año pasado.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Pemex
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.