Negocios

Iniciativa de reforma eléctrica sería sentencia de muerte para Pymes, advierte ANEI

De aprobarse afectaría la competitividad del país y se perdería más de un millón de empresas, además aumentaría el riesgo de apagones y desabasto, indicó la Asociación Nacional de Empresarios Independientes.

La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) advirtió que lainiciativa de reforma energética del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representa una amenaza para la economía mexicana y una sentencia de muerte para miles de Pymes mexicanas que actualmente padecen la peor crisis de la historia, ante la falta de apoyos para enfrentar la pandemia y por contar en México con energía cara y de baja calidad.

Fernando Turner Dávila, presidente fundador de la ANEI, afirmó que la reforma energética presentada por el Ejecutivo federal es un retroceso en materia de competitividad, y esa iniciativa convertiría, a la larga, a la CFE en un monopolio.

“Aumentaría el riesgo de apagones, desabasto y el aumento de las tarifas de electricidad”, añadió.

Al mismo tiempo, ANEI hace un llamado a todos los legisladores de Morena, PRI, PAN, PRD, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, para manifestar su rechazo y solicitar su voto en contra de la iniciativa de reforma energética presentada por el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Igualmente, invita a empresas y organismos empresariales y sociales a manifestarse por la competencia abierta y el fin de los oligopolios.

“Pienso que CFE puede y debe competir a base de proporcionar un servicio de calidad a precios competitivos. Tiene capacidad técnica, plantas, redes, oficinas, clientes, etcétera. Es dominante y eso le permitiría competir. Pero no lo puede hacer si no se estructura para lograrlo, lo que requiere una administración capaz, libre de política y burocracia y reglas laborales que premien el desempeño y la eficiencia”, dijo.

Agregó que una CFE fuerte y competitiva beneficiaría a México, sin embargo, lamentó que eso no lo plantea la reforma energética porque es políticamente contrario a lo que piensa el actual gobierno de la 4T, quien, dijo, prefiere protegerla que reestructurarla.

“En lo personal, prefiero más competencia en todo, incluyendo en electricidad. Los monopolios y las empresas dominantes públicas o privadas, son la principal causa de la falta de competitividad y crecimiento, lo que ahoga a millones de empresas que están abiertas a la competencia internacional”, sostuvo tras establecer que México ha estado perdiendo competitividad desde hace varios años, pues contrario a lo deseado, se sigue protegiendo a oligopolios privados y se fomentan los públicos.

“A México no le sirve una CFE ineficiente, sino que requiere una competitiva y capaz”, enfatizó.

La ANEI considera que si la reforma energética estableció excesos que favorecen indebidamente a algunos participantes, éstos se corrijan con inteligencia, en el entendido de que la única forma de romper un cuasi-monopolio es mediante regulaciones asimétricas que impiden que el dominante acabe con los nuevos participantes y los incentive.

“En México tenemos energías caras, electricidad deficiente y gasolinas de pésima calidad que dañan el medio ambiente y la salud de los mexicanos, lo cual en las últimas décadas se ha agravado por la ineficiencia de empresas del estado como CFE y Pemex”, mencionó Turner.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.