Negocios

Ingresos por impuesto a gasolinas sube 66.5%

Informe. En los primeros siete meses del año la recaudación por IVA cayó 1.7% y la ganancia petrolera 18.2% a tasa real anual.

De acuerdo con el informe de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, de enero a julio de 2019 sobresalió el crecimiento de la recaudación por concepto del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a combustibles.

En contraste, se registró la caída de 1.7 por ciento en el impuesto al valor agregado (IVA) y en los ingresos petroleros, principalmente por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Cifras de la Secretaría de Hacienda revelan que los ingresos por IEPS a combustibles crecieron 66.5 por ciento, muy por arriba del estancamiento que mostró la recaudación por concepto del impuesto sobre la renta (ISR), al no registrar variación alguna, rubro que representa el principal canal de recaudación.

El desempeño del IEPS a combustibles resultó muy superior al impuesto a las importaciones, que se incrementó 7.3 por ciento, y al impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos, que aumentó 21.3 por ciento.

Cabe recordar que ante un menor precio del crudo a escala internacional, el gobierno federal ha quitado el estímulo fiscal vía el IEPS a combustibles.

Además, los ingresos petroleros cayeron 18.2 por ciento a tasa real anual; al interior, los provenientes de Pemex presentaron una disminución de 20 por ciento y del Fondo Mexicano del Petróleo de 16.8 por ciento

En tanto, los ingresos presupuestarios totales del sector público de enero a julio de 2019 cayeron 89 mil 400 millones de pesos y 2.7 por ciento real en comparación a los recaudados en igual lapso del año pasado.

De acuerdo con el informe de Hacienda, la diferencia respecto al programa se explica por ingresos petroleros inferiores en 122 mil 400 millones de pesos, debido principalmente a una menor plataforma de producción y volumen de ventas internas.

También por menores ingresos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 12 mil 300 millones de pesos y por la baja de ingresos tributarios en 31 mil 200 millones, a causa de una menor recaudación del IVA neto, derivado de un incremento en el pago de devoluciones de este impuesto durante los primeros siete meses del año.

No obstante, esto se compensó en parte por ingresos no tributarios superiores a lo previsto, por 62 mil 300 millones de pesos, y por ingresos de las entidades de control presupuestario directo mayores en 14 mil 100 millones de pesos.

CLAVES

NAHLE SE DESLINDA

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, negó cualquier injerencia en la renuncia de Luis Vera como director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

NO PIDIÓ RENUNCIA

En conferencia, el Presidente rechazó haberle pedido la renuncia al titular de la ASEA, ya que le compete al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo.

BARTLETT ACLARA

Ante las dudas sobre su patrimonio, Manuel Bartlett, titular de la CFE, recordó que el 24 de diciembre de 2018 presentó su declaración y la modificación correspondiente de mayo pasado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.