Negocios

¿Tienes crédito del Infonavit en esquema VSM? Cámbialo así a pesos ante inflación

Si en diciembre se deben 100 mil pesos y la inflación es de 6%, la deuda será de 106 mil en enero, advirtió Carlos Martinez, director general del Infonavit.

Los trabajadores que cuenten con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) desde 2016, deberán hacer el cambio de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos para evitarse deudas impagables ante la inflación, advirtió Carlos Martinez, director general del instituto.

En su cuenta de la red social X, el directivo explicó que los acreditados que tengan una deuda “por 100 mil pesos y la inflación sea de 6 por ciento dicho monto incrementaría a 106 mil pesos en enero”.

Por lo anterior sugirió evitar esta situación y cambiar el crédito a pesos antes del 31 de diciembre y así congelar el saldo.

¿Cómo convertir mi crédito Infonavit a pesos?

De acuerdo con el instituto, al contar con un crédito Infonavit denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), el total de la deuda aumenta debido a los ajustes que registra el salario mínimo o los niveles de inflación.

Para evitar estos incrementos sobre la deuda y mensualidad del financiamiento, se debe realizar el cambio a través del portal micuenta.infonavit.org.mx.

  • Después deberán elegir la pestaña Mi Crédito 
  • Luego Responsabilidad Compartida.
  • El siguiente paso es introducir el estado y el código postal de la vivienda, para poder revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
  • Al realizar todo ese proceso, lo siguiente que debes hacer es confirmar el trámite y guardar la carta de bienvenida y la Carta modificatoria de condiciones financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Si aún no estás dado de alta en Mi Cuenta Infonavit, para registrarte solo es necesario contar con tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS), así como proporcionar un número telefónico y un correo electrónico (que no sea de tu trabajo).

¿Qué beneficios obtengo si paso mi deuda a pesos ?

Los derechohabientes que tienen un crédito que está en Veces Salario Mínimo y lo conviertan a pesos antes de que concluya 2023, evitarán que su deuda aumente el siguiente año y congelará sus mensualidades.

El Infonavit señaló que entre los beneficios de realizar ese cambio se encuentra, además de las mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, el que no haya aumentos anuales y la certidumbre para poder planear la economía familiar.

También tendrá una tasa de interés fija de uno por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.

El pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda, en caso de tener una relación laboral y soluciones de cobranza social.

La mensualidad no cambiará si el pago se realiza a través del patrón o directamente en ventanilla bancaria.

PMA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.