La economía de México se contrajo 0.1 por ciento mensual en julio de 2025, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revisando ligeramente a la baja desde la publicación inicial de 0.21 por ciento .
Con esta revisión, el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre mostraría un crecimiento de 0.7 por ciento, en línea con la estimación oportuna del crecimiento económico de 0.7 por ciento publicada el pasado 30 de julio.
De acuerdo con la firma financiera Banco Base, es probable que las cifras revisadas de crecimiento del segundo trimestre, que se publican este viernes 22 de agosto, muestren pocos cambios respecto a la publicación oportuna.
Al interior del indicador, el Inegi prevé que esta caída se debe a una contracción de 0.1 por ciento en las actividades secundarias, que son las empresas de manufactura, así como en las terciarias, que incluyen comercios y servicios.
Además de detalló que la variación negativa en la actividad económica durante el séptimo mes del año ocurrió después de un crecimiento mensual de 0.2 por ciento en junio.
¿Cómo le fue respecto hace un año?
Respecto al año pasado, el Inegi poryectó que la economía mexicana avanzó apenas 0.1 por ciento en julio de 2025, respecto al mismo mes un año antes, según el IOAE, mientras que en junio había crecido 0.7 por ciento.
Detalló que por sectores, las actividades terciarias dedicadas al comercio y servicios crecieron 0.8 por ciento respecto al año pasado.
Mientras que para las secundarias como las industrias y manufacturas, prevé una contracción de 1 por ciento.
¿Para qué sirve el IOAE?
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
"Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después del mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes", informó el Inegi.
En julio 2025, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica #IOAE estima un crecimiento anual de 0.1% del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 19, 2025
Por grupos de actividad, se esperan las siguientes variaciones anuales:
⬇️-1.0% secundarias
⬆️ 0.8% terciarias
????… pic.twitter.com/XXEgMcJ0zJ
MRA