Negocios

Reabrirán industrias no esenciales de forma regional: Canacintra

Empresas del sector industrial indicaron que los gobiernos locales en materia de salubridad son la autoridad, por lo que se tendrá que negociar con ellos.

Para reconectar las cadenas de valor del sector industrial de México con las de Estados Unidos y Canadá, el sector privado ya está en pláticas con el gobierno federal para revisar cuáles áreas serían las primeras en comenzar a operar, lo cual será de forma regional pues dependerá de las afectaciones del covid-19 en las zonas del país.

El presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación  (Canacintra), Enoch Castellanos, refirió que esta estrategia se realizará de forma escalonada, y sobre todo, con una prevención fuerte en cuanto a realizar muestreos a los trabajadores para evitar que haya un contagio o un brote no deseado ya que esto complicaría más la situación.

“Se tiene que consultar con los gobiernos locales, en materia de salubridad, los gobiernos estatales son la autoridad; de tal suerte que tenemos que negociar con ellos, e incluso con los alcaldes, para que se vaya dando esta reactivación paulatina”, comentó.

Explicó que esto va a definirse dependiendo de los giros y la ubicación de las empresas; “lo que esperamos es que las cadenas de valor que están ligadas al sector automotriz, empiecen a reactivarse de manera paulatina, e incluso previa a que lo hagan las grandes fabricantes de Canadá y EU”.

“Estamos ya viendo protocolos para que se cumplan con los requerimientos de la Secretaría de Salud y del Trabajo; adicional al sector automotriz que jala una gran cantidad de autoparteras, y podemos ir a los sectores de material de construcción; sectores electrónicos”, resaltó.

A su vez el titular de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, dijo que han estado trabajando mediante videoconferencias con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo, y con el IMSS, para el acompañamiento de la reapertura de las cadenas de valor.

“Ya no estamos hablando de esenciales, realmente ya vamos pensando en una reapertura de manera regional, porque hay regiones que tienen todavía susceptibles a alto contagio y esas todavía se van a alargar un poquito y las regiones que tiene menos, es donde vamos a empezar a reabrir”, aseveró.

Finalmente, el titular del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle, dijo que para que sea efectiva la reactivación económica y se pueda hacer lo más pronto posible, “tiene que ser de una forma coordinada, creo que lo peor que podemos hacer es hacerlo con iniciativas distintas en diferentes regiones del país”.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.