Negocios

Industria Tabacalera considera ilegal el nuevo reglamento de exhibición de cigarros

El Consejo Nacional de Industria Tabacalera (Conainta) busca demostrar la ilegalidad del nuevo reglamento a la ley de tabaco

El Consejo Nacional de Industria Tabacalera (Conainta) busca demostrar la ilegalidad del nuevo reglamento a la ley de tabaco, bajo el argumento de que procedimiento para su publicación, fue viciado pues no respetó el debido proceso regulatorio.

En entrevista con MILENIO, Hiram Vera, presidente de Conainta, que representa a los fabricantes de cigarrillos. indicó que las medidas aplicadas por el gobierno afectan de manera directa en un 25 por ciento de sus ingresos a mas de 600 mil pequeños establecimientos y comercios en el país.

  • Entrevista...

    Reglamento a la Ley General para el Control del Tabaco estuvo mal regulado; Conainta

Hiram Vera, presidente de la Conainta considera que el proceso de reglamentación a la Ley General para el Control del Tabaco estuvo viciado.
play-solid
Video

Enfatizó que en la fase de consulta a la industria, que se debe hacer previo a la publicación del reglamento, se inscribieron más de 900 comentarios por parte de personas, empresas, dueños de puntos de venta y centros de consumo, que expresaron específicamente los impactos sociales y económicos que el reglamento tendría; pero la autoridad no dio respuesta a ninguno de estos comentarios de manera puntual.

Indicó que la prohibición de exhibir en establecimientos el producto, fomentará el consumo de cigarros ilegales, impactando económicamente al fisco por un aproximado de 13 mil 500 millones de pesos, lo que significa una tercera parte de lo que se recauda a través de esta industria.

Asimismo, considera que un amparo es la única vía para proteger los derechos de las empresas formalmente establecidas y de los consumidores.

Hiram Vera destacó que al limitar la venta de productos legales, se podría incrementar el volumen del producto ilegal, que ya significa uno de cada cinco cigarrillos, pues no solo no cuentan con los controles sanitarios, sino que tampoco usan los pictogramas sanitarios ni los códigos de seguridad emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), evadiendo las regulaciones gubernamentales.

Finalmente, expresa, que la industria tabacalera esta dispuesta a cumplir cualquier regulación que se imponga siempre y cuando se cumpla el debido proceso de legislación.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.