Negocios

Importación de gas natural desde Altamira dejará a México ganancias por 6 mmdd en 15 años

Sector energético

Autoridades estatales confirman beneficios para el gobierno federal del proyecto de New Fortress Energy en conjunto con CFE

El proyecto de la empresa estadounidense New Fortress Energy, al instalar una planta de licuefacción de gas natural en Altamira, dejará dividendos al Gobierno de México durante los próximos 15 años. Autoridades estatales confirmaron que el plan energético donde se importará hacia otros países del mundo, generará ingresos por 6 mil millones de dólares.

Los datos confirmados por la Secretaría de Desarrollo Energético destacan este beneficio en ejecución desde agosto pasado, al instalarse la primera plataforma marina mientras que para octubre está en condiciones de abastecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los buques que llevarán el energético a 17 naciones de Europa, Asia y Sudamérica.

Dichos ingresos forman parte de la derrama en general, además de los empleos alrededor de la obra privada del corporativo extranjero que invertirá hasta el 2024 más de 4 mil millones de dólares. Al complejo antes mencionado, se le sumarán dos infraestructuras en tierra dentro del municipio en la zona sur.


"A la entidad ya le está generando y seguirá generando empleos, cientos de ellos de alta especialidad y vendrá a apuntalar el desarrollo de la zona conurbada. A nivel nacional, sienta las bases para la autonomía energética nacional y permitirá al gobierno federal comercializar el gas que administraciones pasadas contrataron con Estados Unidos, a pesar de que México no contaba con las instalaciones adecuadas para su procesamiento", mencionó en su momento el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Luego de obtener el permiso de la Secretaría de Energía (Sener), New Fortress Energy exportará hasta 7.8 millones de toneladas métricas hasta abril de 2028, proporcionando una capacidad para respaldar las operaciones de la instalación de gas natural 1.4 millones de toneladas por año. Anteriormente, recibió autorización del Departamento de Energía de Estados Unidos para dicho envío del producto de origen estadounidense a México y otros países.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.