Negocios

Implementación de IA ha reducido en 50% lo intentos de fraude financiero: Citi

Driss Temsamani, líder del segmento Digital para las Américas del banco, estimó que en cinco años tecnologías como blockchain serán un estándar en la industria financiera de Latinoamérica.

La implementación de diversas herramientas de inteligencia artificial (IA) dentro de procesos internos ha logrado reducir en 50 por ciento los intentos de fraude financiero de la institución bancaria Citi Group.

En conferencia, Driss Temsamani, líder del segmento digital para las Américas de Citi, detalló que estos resultados se dan a año y medio de haber comenzado a aplicar esta estrategia de prevención y detección con herramientas digitales como la IA.

“Más allá de automatizar, estamos poniéndole inteligencia artificial en temas que son digitales. Estamos agregando inteligencia en la toma de decisiones y vamos a ver reducciones en fraudes”, comentó Temsamani.

El directivo señaló que a pesar de utilizar estas herramientas de forma automática, se mantiene siempre la intervención humana como última verificación, para garantizar la seguridad y privacidad de los datos.

NFTs: la nueva fiebre por el token
Blockchain y tokenización: claves para la modernización bancaria en Latinoamérica.

Blockchain, el futuro de la banca


Temsamani estimó que herramientas digitales como el blockchain, en los próximos cinco años serán motores de impulso para el tema de bancarización en Latinoamérica.

“El blockchain y la tokenización es lo que vamos a ver en los próximos cinco años que va a llevar a Latinoamérica y varios países a una modernización que tiene un impacto social de inclusión financiera, además de un impacto económico, de crecimiento económico”, señaló el directivo.

El blockchain es una tecnología para registrar información y transacciones de forma segura, transparente e inalterable, esto sin depender de una autoridad central.

Actualmente, esta herramienta es usada en criptomonedas, para realizar intercambios de estos activos.

La IA y los agentes que hoy usan los bancos o las fintechs reducen tiempos y costos; si lo hacemos en blockchain con tokenización, nos ayuda a bajar las barreras de acceso”, destacó


Optimización de procesos con IA


Temsamani indicó que la implementación de blockchain para reemplazar sistemas basados en papel ha permitido el desarrollo de asistentes virtuales dentro de Citi como el caso de su tesorera inteligente “Lisa”.

Señaló que la combinación de esta tecnología con la inteligencia artificial ha permitido una reducción del 200 por ciento en el tiempo de sus ejecutivos para la realización de papeleos y tareas repetitivas.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.