Negocios

IFT recibe 115 manifestaciones de interés por licitación de estaciones de radio

De acuerdo con el IFT, 70 personas físicas, 75 personas morales y 10 consorcios, presentaron la información básica requerida para acreditarse como interesados.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recibió al 10 de septiembre 155 manifestaciones de interés para la licitación de 319 frecuencias de radio de Amplitud y Frecuencia Modulada (AM y FM); convocatoria que fue aprobada a principios de agosto del 2021 por el órgano regulador.

De acuerdo con el organismo, 70 personas físicas, 75 personas morales y 10 consorcios, presentaron la información básica requerida para acreditarse como interesados a través del Sistema Electrónico de Registro (SER).

Del total de estaciones de radio, 234 frecuencias están en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de FM y de 85 frecuencias se ubican en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de AM, todas distribuidas en 29 entidades federativas.

En su momento, Carlos Sánchez Bretón, director general de Economía del Espectro y Recursos Orbitales del IFT, resaltó que el precio de salida de dichas licitaciones, mejor conocida como IFT-8 tiene un total de 531.9 millones de pesos, de los cuales, 504 millones de pesos corresponden a FM y 27.9 millones de pesos AM.

Sin revelarse el número de personas beneficiarias, las licitaciones estarán disponibles en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, por mencionar algunos.

El IFT explicó que, a partir de este lunes y hasta el próximo 17 de septiembre, enviará a todos los interesados la documentación necesaria para realizar el pago de derechos correspondiente a que se refieren las bases.

Así mismo, a más tardar el 1 de octubre próximo se publicarán en el portal de internet del Instituto las preguntas recibidas por parte de los interesados y las respuestas correspondientes respecto de las bases, sus apéndices y anexos.

Posteriormente, entre el 4 y 15 de octubre de 2021, los interesados deberán entregar, a través del SER, la información y documentación prevista en el apéndice A y en el apéndice E de las bases de la licitación, así como la acreditación del pago de derechos correspondiente.

“Estos resultados representan una evidencia clara del amplio interés existente por la prestación de servicios de radiodifusión sonora comercial en el país, lo que podrá contribuir a una mayor diversidad de opciones y a generar mayor competencia, en beneficio de un mayor".

srgs

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.