Hyundai Motor (005380.KS) mantendrá estables de precios de etiqueta de su línea de modelos actual durante los próximos dos meses.
La compañía mencionó que esto se refiere a un esfuerzo por aliviar las preocupaciones de los compradores de que los aranceles afectarán a los concesionarios.
“Sabemos que los consumidores están inseguros sobre el potencial aumento de precios y queremos brindarles cierta estabilidad en los próximos meses", afirmó en un comunicado José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor.
El programa se extenderá hasta el 2 de junio y sigue a la inversión de 21 mil millones de dólares del fabricante de automóviles surcoreano en Estados Unidos anunciada el mes pasado.
Ford y Stellantis se suman
Ford Motor y Stellantis también ofrecieron descuentos en sus líneas de productos esta semana.
Los fabricantes anunciaron en las horas recientes que intentarán mantener los precios bajos para los clientes en medio de los temores de los consumidores sobre que los aranceles de Trump aumenten los precios de los automóviles.
Trump impuso un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles y autopartes, que entró en vigor la madrugada del jueves.
Muchos fabricantes de automóviles estadunidenses dependen de piezas de plantas extranjeras, especialmente en México.
Stellantis, que es fabricante de las marcas Jeep, Fiat y Ram, entre otros, por lo que ofrecerá a los clientes precios normalmente reservados para empleados, según dijo la compañía, siguiendo un programa de descuento similar anunciado por Ford.
Fabricantes de automóviles advierten de futuras subidas
Los fabricantes de automóviles ofrecen descuentos en medio de la incertidumbre arancelaria, impulsando las ventas a corto plazo.
Además, Stellantis amplía su programa de descuentos para empleados a un mercado más amplio
El senador Cruz dice que un fabricante de automóviles advirtió sobre posibles aumentos de precios debido a los aranceles.
Los fabricantes de automóviles están ofreciendo ofertas a los clientes ansiosos por aprovechar un aumento a corto plazo en las compras, al tiempo que advierten a los legisladores que tendrán que aumentar los precios drásticamente si los aranceles permanecen vigentes por mucho tiempo.
Empresas automotrices en crisis
Los aranceles del 25 por ciento de Donald Trump a las importaciones de automóviles, y un arancel base del 10 por ciento a todas las importaciones, han puesto a las empresas automotrices en crisis.
Algunos fabricantes de automóviles han respondido a los elevados gravámenes a las importaciones mexicanas y canadienses suspendiendo sus operaciones en esos países, lo que ha provocado despidos en las plantas estadunidenses, que los abastecen a través de una red interconectada de producción norteamericana.
Otros han trasladado empleos a Estados Unidos para aumentar la producción nacional.
Un punto positivo temporal para los concesionarios y fabricantes de automóviles es el aumento en las compras de vehículos por parte de compradores recelosos de los aranceles.
Las ventas de marzo aumentaron debido a esta incertidumbre , y los fabricantes de automóviles ahora buscan ganar cuota de mercado con diversos incentivos en los próximos meses.
“Si realmente logras que algunos consumidores abandonen la tienda, especialmente de marcas con niveles de lealtad extremadamente altos, entonces sabes que no estás comprando a este cliente solo una vez. Este incentivo puede ser rentable para toda la vida”, afirmó Ivan Drury, director de análisis de Edmunds.
"Sin duda, hubo un aumento en los clientes potenciales, el tráfico peatonal y las ventas en las últimas dos semanas. Recibimos muchos comentarios anecdóticos de personas que participaron en el proceso", dijo sobre los aranceles.
La compañía anunció el jueves que despedirá temporalmente a 900 trabajadores en cinco plantas de Estados Unidos, además detendrá la producción en una en México y otra en Canadá.
Nissan de Japón (7201.T) anunció esta semana que reduciría los precios de sus modelos Rogue y Pathfinder 2025 para "mejorar la asequibilidad para los clientes que enfrentan un panorama complejo para la compra de automóviles"
Además, se comprometió a mantener los precios de etiqueta en sus modelos actuales hasta el 2 de junio .
"Hasta el viernes, General Motors no había cambiado sus ofertas de incentivos de abril", dijo la compañía.
Si bien los efectos a corto plazo de los aranceles han impulsado las ventas, los fabricantes de automóviles estadounidenses han advertido en privado a los legisladores que se verán obligados a aumentar drásticamente los precios si los aranceles permanecen vigentes.
El presidente del Comité de Comercio del Senado, Ted Cruz, declaró, el viernes en su podcast "Veredicto con Ted Cruz", que habló con uno de los tres fabricantes de automóviles de Detroit, quien advirtió sobre fuertes aumentos de precios para los vehículos estadunidenses a partir de junio, debido al agotamiento de los inventarios.
Stellantis ofrece a los compradores la opción de aceptar precios de incentivo para empleados, que reducen miles de dólares del vehículo, o aceptar los incentivos minoristas actuales.
"Esta semana lanzamos un programa agresivo y consistente de incentivos y marketing para abril, que incluye una mejora emocionante y competitiva que permitirá a nuestros clientes la 'libertad de elección de Estados Unidos' entre el precio para empleados o los incentivos en efectivo actuales", afirmó un portavoz de Stellantis en un comunicado.
El programa de Stellantis cubre vehículos del año modelo 2024, incluyendo los populares modelos Jeep, Ram y Dodge, según un memorando al que tuvo acceso Reuters.
El fabricante de automóviles indicó que el programa comienza el viernes y se extenderá hasta el 30 de abril. The Wall Street Journal informó previamente sobre la noticia.
Si bien el aumento de las ventas de automóviles es un beneficio temporal para los concesionarios y los fabricantes de automóviles, los inventarios saludables no durarán meses.
A principios de abril, los fabricantes de automóviles contaban con un promedio de 48 días de suministro en los concesionarios, según el sitio web de compra de autos Edmunds.
La marca Ford se situó por encima del promedio de la industria, con 64 días, prácticamente igual que la marca Jeep de Stellantis.
La marca Chrysler contaba con 15 días de suministro, y Ram con unos sólidos 70 días.
Nissan contaba con 42 días, y Hyundai (005380.KS) tenía 60 días.

KL