Negocios

México, aún lejos en el uso de hidrógeno como energía limpia: Santamarina y Steta

Estamos en el momento propicio para crear políticas públicas más sofisticadas respecto a este energético, afirma.

El abogado experto en derecho ambiental de la firma legal Santamarina y StetaJuan Carlos Aguirre, dijo que México todavía está lejos de usar hidrógeno como energía limpia y agregó que existe la necesidad de que el país avance rápidamente hacia su uso y aprovechamiento.

“Es una tendencia mundial y nuestro país está en un momento propicio para fortalecer las condiciones para el surgimiento de la industria del hidrógeno, recurso renovable cuya combustión solo emite vapor de agua y no genera emisiones de efecto invernadero”, dijo.

El especialista explicó que el uso del hidrógeno como energía limpia y renovable está retrasada en su adopción, debido a limitaciones tecnológicas para evitar riesgos inherentes a sus características inodoras y explosivas; sin embargo, actualmente se desarrollan tecnologías para reducir sus riesgos en países como Alemania, Canadá y Japón.

“Esperemos que en México más temprano que tarde prosperen los esfuerzos de la Asociación Mexicana del Hidrógeno, que aumenten los foros y reuniones virtuales sobre el tema y que se deriven en políticas públicas más sofisticadas, a fin de que haya lugar para una industria que puede traer grandes beneficios a México” concluyó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.