La Secretaría de Hacienda informó que se realizó la segunda jornada de la Consulta Indígena del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, con sede en Santa María Chimalapa, Oaxaca, y en Oteapan y Uxpanapan en el estado de Veracruz, con alta concurrencia.
En un comunicado, señaló que la participación de ciudadanos, representantes y autoridades de los pueblos tuvo énfasis en denunciar la situación de pobreza, marginación, discriminación y abandono en el que se encuentran las comunidades indígenas.
En Oteapan, Veracruz, 549 representantes de los pueblos Mixe, Mixteco, Náhuatl, Afromexicano y Popoluca, de 17 municipios, manifestaron que por primera vez el @GobiernoMX incorpora sus planteamientos de desarrollo y necesidades reales en su planeación. #ConsultaIstmo pic.twitter.com/M9uxlcQcCf
— INPI (@INPImx) April 1, 2019
Por parte los representantes del gobierno de México se estableció el compromiso de recibir y analizar las solicitudes realizadas por las personas participantes.
En las tres asambleas realizadas se contó con la participación de personas provenientes de los pueblos Zoque, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Popoluca, Chinanteco, Zapoteco, Totonaco y Afromexicano.
nerc