Negocios

Se necesitan microseguros que protejan a población desatendida: Hacienda

34 Convención de Aseguradores AMIS

Héctor Santana, titular de la unidad de seguros de la dependencia, manifestó que se tienen mesas de diálogo con el sector para disminuir los precios de seguros y la creación de nuevos.

Dentro del mercado de seguros actual es necesaria la implementación y mejora de microseguros que cubran a segmentos de la población desatendida, indicó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su mensaje de apertura durante la 34 Convención de Aseguradores AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), el funcionario señaló que a pesar de los avances aún existe una brecha en la cobertura de seguros en el país.

“Insistimos, se requieren nuevos productos de microseguros dirigidos a la medida de necesidades específicas, hoy desatendidas y que deben de estar además al alcance de los bolsillos de más mexicanos”, dijo Suárez.
“Es un hecho que se ha avanzado con proyectos como Minerva y con otros esfuerzos inclusivos, pero también es un hecho que la brecha que subsiste es todavía demasiado grande”, añadió.

El titular de la Unidad de Seguros comentó que son necesarios productos más accesibles que atiendan necesidades más específicas de la población, de esta forma se tendría una oferta de productos a precios más bajos para la población.

Dijo que actualmente se tienen mesas de diálogo con el sector asegurador para evitar la alza de precios en los seguros, especialmente en el segmento de salud, mismo donde se ha observado un mayor incremento.

“Traemos ahorita unas mesas de trabajo a las que hice referencia, con el sector asegurador e incluso con la Cofece para tratar de ver efectivamente cómo podemos evitar un alza muy alta, lamentablemente ha habido una inflación en medicinas”, manifestó.

“Estamos buscando es buscar diseñar también nuevos productos, nada más que hay que tener un equilibrio”, añadió.

También comentó que como gremio dentro de la AMIS, se está buscando lanzar al público un seguro básico a los clientes, que tenga un precio más bajo a los que se ofrecen actualmente en el mercado.

“La verdad es que la AMIS está trabajando incluso en un seguro básico, que es un seguro que en principio estarían ofreciendo varias o las distintas aseguradoras con algunos componentes específicos”, dijo.

Entre los ejemplos de implementación de estas coberturas Suaréz, expuso un caso dentro de la secretaría donde se ha impulsado la cobertura a mujeres de comunidades indígenas.

“En la secretaría hemos estado impulsando un seguro para mujeres artesanas indígenas, está dedicado explícitamente a dos cosas, a que tengan la protección en caso de un evento natural que destruya sus instrumentos de producción y también alguna afectación a su salud”, finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.