El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, anunció que en el primer trimestre del año el gobierno impulsará un paquetede 10 proyectos de inversión, que serán financiados con recursos federales.
En entrevista posterior a su participación en la reunión plenaria de la fracción de Morena, el secretario expuso que analizan propuestas sobre proyectos económicos, tanto de inversión pública y pública-privada, para participar en ellos a través del presupuesto o de autorizaciones.
“Lo que empezamos a hacer nosotros es ir identificando aquellos de inversión privada o pública-privada que requerían o que nosotros participáramos con ellos en el presupuesto o que requerían autorizaciones”, dijo.
En este contexto, detalló como ejemplos un proyecto en Topolobampo, Sinaloa, para la construcción de una terminal de almacenamiento con una inversión inmediata de mil 700 millones de pesos y que no se había consolidado por la falta de un permiso.
“Hay otro proyecto que va a llevar gas y lo va a llevar a exportar, no es gas de nosotros, pero los ductos son de nosotros y que va ser 2 mil 500 millones de dólares, entonces de los que estamos asegurándonos es que en un contexto de incertidumbre y de baja inversión, estamos analizando de manera muy rápida aquellos proyectos de infraestructura privada que se traducen en inversión muy rápida”, detalló.
Asimismo, el secretario dijo que será hasta septiembre de este año, como parte del Paquete Económico para 2021, cuando se presentará una propuesta para ajustar el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) y que sea contra cíclico.
“Si, en este año lo vamos a presentar y esperamos que tanto este como la definición de pasarnos a un endeudamiento bruto que libera fondos, como está en el resto del país, lo estaríamos presentado el 8 de septiembre como parte del Paquete Económico”, señaló el Herrera.
lvm