Negocios

Detectan contrabando de calzado pirata en Guanajuato y otros 3 estados

Negocios

Se habían detectado 50 millones de pares de zapatos, que entraron ilegalmente a través del contrabando.

Ante la competencia desleal y contrabando de calzado “pirata” que llega al estado de Guanajuato, la secretaria de economía, Tatiana Clouthier, informó que son tres los puntos de ingreso que empresarios de este sector han detectado, la información fue proporcionada luego de una reunión que sostuvo con este sector en la ciudad de León.

"Lo que no nos comentaron ahorita, es que tienen detectadas entradas por tres lugares, entradas por Colima, Lázaro Cárdenas (En Michoacán) y Tijuana”, explicó Clouthier.

Al cierre del 2021, la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato, denunció públicamente que se habían detectado 50 millones de pares de zapatos, que entraron ilegalmente a través del contrabando, este hecho le generó al sector pérdidas económicas por más de 10 mil millones de pesos.

En cuanto a la importación de calzado, durante el primer trimestre del 2022 China abarcó el 54 por ciento de este mercado, le siguió Vietnam con 20.76 por ciento e Indonesia con un 13.37 por ciento de dicho mercado.

“Creo que esto tiene que ir más de la mano de los compradores, con esto me refiero a que si compran el calzado a sabiendas de que viene “mal” y me refiero a que viene mal con que es ilegal o de piratería (…) tiene que ser un trabajo de la mano de todos, me refiero a que tanto el comprador como el vendedor seamos responsables de lo que estamos adquiriendo”, agregó la secretaria de economía.

Derivado de una reunión privada que empresarios del sector cuero-calzado, sostuvieron con la funcionaria una de las principales solicitudes que se le hizo al gobierno federal, fue el contribuir a la formalización de las condiciones laborales de sus trabajadores, a través del acceso a vivienda.

"¿Hay alguna petición especial de la industria del calzado? La platicamos con Alfredo Villalpando y fue el tema de trabajar y traernos el Infonavit, para que las trabajadoras y los trabajadores de la industria del calzado puedan tener mayores condiciones o mejores condiciones para el empleo", concluyó Tatiana Clouthier.


PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.