Grupo Modelo y FIRA firmaron un convenio de colaboración para fomentar la inclusión financiera de pequeños y medianos productores agrícolas en Zacatecas.
En un comunicado, la compañía indicó que la alianza busca facilitar el acceso de agricultores a créditos que les permitan modernizar sus sistemas de irrigación, fomentando así el consumo racional de agua y aumentando la productividad en sus parcelas.
“En Grupo Modelo apostamos siempre por los agricultores. Este convenio muestra nuestro compromiso con ellos y es reflejo de que hay una sola vía para llegar a los objetivos: unidos, tomando la responsabilidad de fondo y actuando. Tenemos que hacer esfuerzos mayores y encontrar soluciones sustentables en conjunto”, resaltó Rafael Sánchez, director de Operaciones de Grupo Modelo.
El convenio operará al amparo del “Programa de Financiamiento a la Modernización de Empresas de los Sectores Agroalimentario y Rural” de FIRA.
Este contará con créditos hasta por 5.8 millones de pesos por empresas o grupo de personas que representen riesgo común. La población elegible contemplará a agricultores de empresas agrícolas dedicados a la producción de cualquier cultivo en Zacatecas.
Los conceptos beneficiados tendrán que destinar el capital en inversiones fijas para la adquisición de infraestructura (pozos, canales, entubamiento) y equipo de irrigación eficiente (aspersión, microaspersión, goteo y multicompuertas).
La propuesta contempla garantías adicionales a las aportadas por los acreditados y reembolso de 1.5 puntos porcentuales en la tasa de interés a productores que paguen oportunamente sus créditos, hasta por los primeros 5 años del crédito.
Finalmente, indicó que la tecnificación de riego es un concepto relevante de agricultura sostenible, mediante el cual se implementa equipo especial para aprovechar el recurso hídrico y ahorrar hasta un 50 por ciento de agua.
KL/AMP