El Grupo LATAM Airlines llevará su servicio de Wi-Fi a bordo a nuevas alturas. A partir de 2026, comenzará a ofrecer conectividad en sus rutas de larga distancia operadas por aviones de fuselaje ancho, como Santiago–Sídney, Lima–Madrid y São Paulo–Londres.
Con una inversión de 60 millones de dólares, la aerolínea busca estandarizar la experiencia digital en toda su flota, sumando esta nueva fase a la conectividad ya disponible en vuelos de corta y media distancia.
"Nuestra visión se basa en evolucionar constantemente. La conectividad que hoy anunciamos es más que solo internet a bordo; representa innovación y escucha activa para ofrecer una experiencia moderna, conectada y alineada con lo que realmente valoran nuestros pasajeros", indicó el vicepresidente de Clientes en LATAM Airlines Group, Paulo Miranda.
Beneficios del Wi-Fi a bordo y colaboración con Viasat
Miranda destacó que este acuerdo, además de beneficiar al usuario, permitirá optimizar las operaciones a través de:
- Comunicación en tiempo real entre la tripulación y los equipos en tierra.
- Transmisión de datos para el mantenimiento predictivo de las aeronaves.
- Optimización de rutas, gracias a la conectividad en la cabina de pilotos.
Estos son aspectos fundamentales dentro de la industria aérea, puntualizó Miranda, y añadió que esta nueva oferta será posible gracias a Viasat, proveedor líder en conectividad satelital. Esto garantizará una conexión de internet de alta velocidad y baja latencia con cobertura global, incluso en zonas remotas como el Pacífico Sur.
En su turno, el vicepresidente y gerente general de Aviación Comercial en Viasat, Don Buchman, respaldó que este acuerdo permitirá una conexión de internet de alta velocidad y baja latencia con cobertura global.
“Esto es más que Wi-Fi a bordo; el servicio de conectividad de última generación en estos aviones del Grupo LATAM representa una transformación completa y la evolución natural de cómo la conectividad de alta calidad puede ofrecer una experiencia excepcional”, finalizó Don Buchman.
MRA