Un tribunal ruso multó a Google, de Alphabet, con 8 mil millones de rublos, nos 77.9 millones de dólares, por incumplir sanciones anteriores, informó el servicio de prensa de los tribunales moscovitas en Telegram.
Rusia lleva varios años ordenando a plataformas tecnológicas extranjeras que retiren contenidos que considera ilegales, emitiendo multas pequeñas pero persistentes cuando observa incumplimientos.
La multa supuso un aumento significativo de las penalizaciones de alrededor de 4 millones de rublos que se suelen imponer.
Google no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.
¿Por qué multa Rusia a Google?
El Tribunal de Distrito de Chertanovo, en Moscú, informó que la multa se había impuesto por el incumplimiento por parte de Google de una sanción administrativa. No especificó a qué infracción se refería la multa.
YouTube ha suscitado especial ira por albergar contenidos que Moscú rechaza. La plataforma de videos solía atraer a unos 50 millones de usuarios diarios en Rusia, pero esas cifras se han reducido a unos 12 millones, según datos de Google.
Los críticos acusan a las autoridades rusas de interrumpir deliberadamente las velocidades de descarga de YouTube para impedir que los rusos vean allí contenidos contrarios al presidente Vladimir Putin y su gobierno.
Rusia lo niega y afirma que los problemas se deben a que Google no ha actualizado sus equipos, una acusación refutada por la empresa y por expertos en tecnología.
En diciembre, Putin acusó a Google de ser una herramienta utilizada por el gobierno estadunidense para ganar puntos políticos.

MRA