Negocios

Gobierno federal etiqueta 2.3 mmdp al proyecto de Metrobús para Tampico y Zona Conurbada

Transporte público

Proyecto tendrá aportaciones de fideicomisos, la iniciativa privada y del Gobierno de Tamaulipas, detalló información de Transparencia Presupuestaria

El proyecto de transporte público para Tampico y la zona conurbada, propuesta como un Metrobús, está considerado dentro de los programas o proyectos de inversión del gobierno federal, al programarse tan solo para este año aplicar 2 mil 377 millones de pesos, con aportaciones de la iniciativa privada y recursos del Gobierno de Tamaulipas.

La plataforma Transparencia Presupuestaria, que detalla cada uno de los planes de infraestructura de la Federación, destaca al mismo tiempo que todo el plan cuyo plazo de operación está fijado a 30 años cuenta con un presupuesto final por arriba de los 7 mil 252 millones de pesos.

Parte de la estrategia es contar con un sistema general donde se permita mejorar la movilidad y conectividad de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, considerado por la actual administración estatal y presentado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).

Este formato de Metrobús, similar al utilizado en la Ciudad de México, contempla dos puntos troncales, cuatro auxiliares, 24 rutas alimentadoras, así como un sistema de control y recaudo. Entre sus objetivos, generará un ahorro en costo generalizado de viaje (CGV) y fortalecerá la infraestructura de comunicación terrestre para la zona conurbada.

Especifica un confinamiento de carriles para el transporte público a fin de mejorar la movilidad y conectividad de la población, una descongestión vehicular, evitar aglomeraciones y emisiones contaminantes a la atmósfera, así como eliminar la superposición de rutas en principales corredores, como son la carretera Tampico-Mante y la Avenida Hidalgo.

El mencionado portal puntualizó que se tiene etiquetados recursos estatales por 813 millones de pesos para la obras, más 942 millones de pesos por parte de la iniciativa privada y 621 millones de pesos aportados a través de fideicomisos.

Desde años anteriores, el Instituto Metropolitano para la Planeación (Imeplan) propuso esta iniciativa, aunque sexenios anteriores solo avanzaron con el proyecto ejecutivo, sin poder cristalizarlo. De ejecutarse, cerca de un millón de habitantes serán los beneficiados.

Aunado a esto, la Seduma prepara el programa metropolitano de la zona interestatal de Tampico, en colaboración con la empresa consultora Felipe Ochoa y Asociados (FOA Consultores), que expuso su plan de trabajo y la forma para concretar la colaboración entre los principales actores, los municipios del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.