El gobierno federal anunció la integración de un plan de abasto de bienes en el estado de Guerrero, principalmente la zona de Acapulco, por la devastación que dejó el paso de Otis en la entidad.
La administración reconoció y agradeció la solidaridad de bancos multilaterales ante la situación que vive Acapulco; han hecho donativos por un monto de 17 mil 214 millones de pesos.
Bancos apoyan a Acapulco
Hasta el momento se han recibido donativos por alrededor de un millón de dólares para ayuda humanitaria:
- 500 mil dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
- 250 mil dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
- 200 mil dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A través de un comunicado, se informó que Raquel Buenrostro, secretaria de Economía (SE), se reunió con empresarios en Ciudad de México, quienes se comprometieron a no encarecer o especular con productos y materiales indispensables.
????????????????Nos sumamos a la convocatoria de @SE_mx Secretaria Raquel Buenrostro para los trabajos de reconstrucción en las zonas afectadas del estado de Guerrero #Otis #CANAME y nuestras empresas afiliadas, expresamos nuestro apoyo, solidaridad y disposición a contribuir #Unidos⚡️???????? https://t.co/3weU7uye9g
— CANAME (@canamemx) October 27, 2023
Gobierno e iniciativa privada
A la par, junto con el sector fintech, se analiza la manera de participar en provisión de créditos de liquidez, tanto a personas como a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Habrá un plan de abasto por parte del gobierno para distribuir materiales, bienes y productos necesarios para reconstrucción y rehabilitación de hospitales, viviendas, escuelas, drenaje, pavimentación y demás infraestructura indispensable.
EDD