Negocios

Liquida GAP deuda con ejidatarios de El Zapote

El vocero del Grupo Aeroportuario señaló que jurídicamente ya no existe ningún impedimento para la implementación del proyecto de ampliación

El vocero del Grupo Aeroportuario del Pacifico, Miguel Alejandro Solís Rosales, aseguró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya liquidó en su totalidad el adeudo que tenía con los ejidatarios de El Zapote del Valle.

De acuerdo con una sentencia en firme del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, con sede en Jalisco, las 306 hectáreas ejidales ya son propiedad de la nación, por lo que jurídicamente no existe ningún impedimento para la implementación del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Guadalajara, que lo convertirá en el más moderno y seguro del país.

Es importante puntualizar que el plan de ampliación que involucra inversiones por más de 12 mil millones de pesos y que es una muestra de la confianza del GAP en los gobiernos federal y estatal, no requiere terrenos de El Zapote para la segunda pista, ya que la proyección que se tiene considerada es dentro de la poligonal vigente.

De acuerdo con la sentencia del Tribunal Colegiado “ya no es posible restituir al ejido quejoso en la propiedad y posesión de la superficie expropiada por la existencia del aeropuerto, y por lo tanto, las cosas ya no pueden volver al estado en que se encontraban”.

En conferencia de prensa realizada en esta capital, Solís puntualizó que el único expediente que se mantiene en litigio es un incidente por daños y perjuicios que no tiene relación alguna con el decreto de expropiación de 1975 y que ha sido detenido en su resolución por los propios ejidatarios.

Grupo Aeroportuario del Pacífico manifiesta su total disposición a coadyuvar para que este diferendo entre la SCT y los ejidatarios se resuelva conforme a Derecho.

El GAP advirtió que el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Guadalajara podría enfrentar un “sabotaje jurídico” como el que afectó en su momento la ampliación del Aeropuerto Felipe Ángeles que se construye en la Base Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, que denunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.