Negocios

FMI revela que en febrero detectó un ataque cibernético en sus sistemas informáticos

El organismo internacional tomó medidas para asegurar las cuentas de correo afectadas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló hoy que el pasado 16 de febrero detectó un ataque cibernético que afectó a 11 direcciones de correo electrónico del organismo internacional.

El incidente sigue siendo investigado pero, tras detectar el ataque, el FMI dijo que tomó medidas para asegurar las 11 direcciones afectadas.

"Más allá de estas cuentas de correo electrónico, en estos momentos no tenemos indicaciones de que haya otras comprometidas", aseguró en un comunicado.

El FMI no desveló los nombres de los usuarios de las cuentas afectadas o sus cargos. Tampoco señaló si los atacantes se hicieron con información confidencial o reservada.

El organismo con sede en Washington explicó que la institución tiene "un robusto programa de ciberseguridad" para responder a ataques.

El FMI ha alertado en numerosas ocasiones de los peligros que suponen los ataques cibernéticos para los sistemas financieros.

En 2023, advirtió que, tras auditar 51 países, 56 por ciento de sus bancos centrales o autoridades monetarias no tenían una estrategia nacional para lidiar con ataques cibernéticos en el sistema financiero y en 64 por ciento las pruebas para prevenirlos no eran obligatorias. 


MRA


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.