Negocios

FMI baja perspectiva de crecimiento para México a 0.4% para 2019

El organismo internacional señaló que el recorte se debe a que el crecimiento económico ha disminuido drásticamente y las presiones fiscales están aumentando en el contexto de nuevas prioridades políticas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó la estimación de crecimiento para la economía mexicana de este año de 0.9 por ciento a 0.4, mientras que para 2020 la posicionó de 1.9 a 1.3 por ciento.

“El crecimiento económico ha disminuido drásticamente y las presiones fiscales están aumentando en el contexto de nuevas prioridades políticas y un compromiso de no aumentar los impuestos durante la primera mitad del mandato de la administración”, sostuvo el organismo en su informe de evaluación a México.

Además el FMI agregó que los drásticos recortes presupuestarios plantean preocupaciones sobre la sostenibilidad del mismo y su impacto potencial sobre los empleos del país, mientras que las reformas para mejorar la productividad se han estancado en gran medida.

El organismo internacional agregó que en el panorama para 2020 se espera una modesta recuperación de la demanda interna a medida que la incertidumbre disminuye y las condiciones monetarias se alivian de manera relevante.

​lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.