¿Sabías que sí hay algunos casos de personas que pueden acceder al fondo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)? En MILENIO te explicaremos más sobre quiénes pueden acceder al dinero acumulado.

¿En qué casos se puede solicitar una devolución en el Infonavit?
Cumplir con la edad de retiro:
Aquí solo podrás recibir tu dinero acumulado de la Subcuenta de Vivienda, luego de llegar a la etapa de jubilación o en caso de pensión. Y solo sí, no se usaron los recursos anteriormente para un crédito.

Resolución de pensión del IMSS:
En este caso será entregado por resolución depensión por vejez o cesantía en edad avanzada, por invalidez o incapacidad (total o parcial igual o mayor al 50%).
Fallecimiento del trabajador:
Si el trabajador muere, los beneficiarios pueden tramitar la devolución de los fondos.
Recuerda que el Infonavit ofrece la devolución del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda a los derechohabientes que cumplen con ciertos requisitos, principalmente al pensionarse o si nunca utilizaron el crédito.

¿Cómo solicitar los recursos del Infonavit?
El trámite es gratis y puedes hacer el proceso a través de la plataforma en línea de: Mi Cuenta Infonavit. También podrás hacer el proceso en los Centros de Servicio del Infonavit (Cesis). Será seccionado de la siguiente manera:
1. Pensionados bajo el Régimen 73:
En caso de haber cotizado antes del 1 de julio de 1997 y ya no tienes relación laboral asalariada, puedes solicitar la devolución de tu ahorro en una sola exhibición a través de Mi Cuenta Infonavit o en un Cesi.
2. Pensionados bajo el Régimen 97:
Si cotizaste después del 1 de julio de 1997, el dinero se devolverá a tu Afore para ser integrado al saldo total de tu pensión. Sin embargo, si tienes recursos en el Fondo de Ahorro 1972-1992, puedes solicitarlos directamente al Infonavit.
3. No usaste el crédito:
Como su nombre lo dice, solo se entregarán los recursos, si nunca utilizaste tu crédito Infonavit, puedes solicitar la devolución de tu ahorro a través de Mi Cuenta Infonavit, con la firma electrónica avanzada (e.firma) del SAT y la CLABE de una cuenta bancaria a tu nombre.
4. Pagaste en exceso:
Si realizaste desembolsos extras en tu crédito Infonavit, entonces también podrás acceder a la devolución de ese dinero también a través de la plataforma del instituto.