A unos días de comenzar la temporada de ciclones 2025, en MILENIO te recordaremos qué cubre el seguro de daños por siniestro que forma parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y cuánto cuesta tenerlo.
De acuerdo con el Infonavit, los costos del seguro para proteger tu hogar en caso de desastre, pueden variar, ya que dependerá de varios factores y a continuación te decimos cuáles son.

¿Cuánto cuesta el seguro de daños en Infonavit que cubre desastres como huracanes?
El costo que maneja Infonavit es de 15 pesos cada dos meses, es decir, se descuenta del pago bimestral que haces por tu vivienda.
En caso de pérdida parcial o pérdida total, contarás con los siguientes apoyos:
- Monto proporcional de enseres domésticos: que otorgará una indemnización por un importe de hasta $25,000, de acuerdo con la gravedad de los daños.
- Monto proporcional de remoción y demolición: podrás acceder a un monto equivalente al 10% del monto del daño a la vivienda, el cual será determinado por el ajustador de la aseguradora. Se ofrece para gastos de remoción de escombros
- Apoyo para la renta: se otorgará si tu vivienda es declarada por el despacho de ajustadores de la aseguradora como pérdida total o inhabitable.

Cómo su nombre lo dice, es un beneficio que se activará en caso de siniestros como:
- Desastre natural: desplazamiento de terreno, deslave, incendio, inundación, granizada, nevada, huracán, ciclón, terremoto, tornados o erupción volcánica.
- Accidente: incendio doméstico, caída de árbol, caída de objetos desde un avión o explosión.
- Otro tipo de imprevistos incluidos en la póliza del seguro de daños Infonavit
Para que puedas habilitarlo deberás tener tu crédito hipotecario vigente. En pocas palabras, que la deuda no haya sido liquidada.
Así como estar al corriente en tus pagos de tu hogar y que no hayan pasado más de dos años del siniestro que afectó tu vivienda.
Si quieres conocer más sobre el seguro y en qué casos no aplicaría, puedes ingresar a la plataforma oficial del Infonavit.

Cuando ocurre una pérdida parcial, un ajustador revisará la afectación y autorizará una orden de pago para que repares tu vivienda, el cual podrás cobrar en cualquier sucursal de HSBC. Recuerda que el Instituto revisará que hayas hecho la reparación que se requería en un periodo no mayor a 60 días.
Lo mismo ocurre cuando hay pérdida total del hogar, y en caso de daño originado por sismos mayores de 5.5 grados; huracanes categoría III o superiores en escala Saffir Simpson y tornados categoría F2 o superior en la escala Fujita-Pearson. En este sentido, el ajustador analizará las consecuencias y liquidará el saldo pendiente por pagar de tu crédito a la fecha del siniestro y te entregará una indemnización cuyo monto será determinado por la aseguradora.