Negocios

¿Buscas un auto seminuevo? Especialista explica cuáles son las 10 reglas esenciales que debes contemplar para no caer en FRAUDES

La experta en financiamientos para adquirir autos usados o seminuevos, también explicó que pasa con el Buró de Crédito. Revisa aquí todas las recomendaciones

Si estás en busca de un auto seminuevo, pues quieres cuidar “tu bolsillo” y estrenar un vehículo que se ajuste a tus necesidades, hay empresas que se dedican legalmente a esta actividad de una manera más segura y aquí te contamos más sobre ello.

Sin embargo, antes de revelar una opción confiable para la adquisición que deseas, será necesario que consideres cuáles son reglas esenciales que podrían evitar que caigas en un fraude y cuánto tiempo debe pasar si estás en buró de crédito para volver a intentarlo.

Andrea González Contreras, Directora General de Grupo SANRI, y especialista en crédito automotriz (usados y seminuevos) habló con Notivox sobre la importancia de acudir a lugares bien establecidos y qué saber para estar alertas y no caer en las garras de los malhechores.

“Mi recomendación para todos los clientes es que vayan a lugares establecidos, agencias, lugares de autos donde existan peritos que puedan verificar la situación legal del auto. Pero tampoco comprar por Facebook o por ofertas que son poco creíbles, porque no puedes ver el auto, simplemente te llevan a una oficina y te enseñan un catálogo, y sobre todo: NO dar dinero (nada) hasta que ellos tengan el aviso de que su crédito ya está aprobado”, explicó.

Para conocer más sobre la prevención antes de la adquisición de tus sueños, revisa los consejos generales que da la especialista.

Información sobre sobre transacciones de vehículos, información sobre aspectos mecánicos que forman parte del proceso de reacondicionamiento de las unidades.
Hay establecimientos legalmente constituidos para que puedas comprar un auto seminuevo.

¿Cuáles son las 10 reglas esenciales para comprar un auto usado o seminuevo sin caer en fraudes?

1. Evita caer en ofertas tentadoras que circulan en redes sociales. Si el precio es demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un fraude.

2. No acudas a citas en gasolineras, domicilios particulares o plazas comerciales para conocer el vehículo. Estos lugares no ofrecen seguridad ni garantías.

3. Asegúrate de que el sitio donde vas a ver el auto sea seguro y legalmente establecido. Prefiere agencias, lotes certificados o empresas legalmente constituidas.

4. Nunca lleves el dinero en efectivo para pagar el auto. Siempre utiliza medios electrónicos con comprobante.

5. Si el vendedor te pide dinero para “apartar” el vehículo, revisa primero el recibo, los términos y condiciones, y asegúrate de que haya respaldo legal.

6. Lleva a tu mecánico de confianza para que revise el estado general del auto antes de cerrar el trato. No firmes ni pagues sin este paso.

7. Revisa la documentación del vehículo con un perito autorizado. Verifica la factura original, pagos de tenencias, multas, verificaciones, placas, número de serie y de motor.

8. Si planeas comprar a crédito, investiga qué financiera o banco puede otorgar el financiamiento. Solicita información clara sobre:

  • Tasa de interés
  • Costo Anual Total (CAT)
  • Si puedes hacer pagos anticipados a capital
  • Cómo se distribuirán tus pagos (intereses vs. capital)

9. Bajo ninguna circunstancia deposites el enganche antes de firmar el contrato. Revisa minuciosamente las cláusulas relativas a la entrega del vehículo, ya que no debe exceder las 48 horas posteriores a la firma, salvo que se indique expresamente otra fecha con justificación válida. Si no tienes certeza de cuándo recibirás el automóvil o camioneta, no entregues dinero ni realices transferencia alguna.

El contrato debe estipular con claridad la fecha, lugar y condiciones de entrega, así como las consecuencias en caso de incumplimiento. Además, el depósito del enganche deberá realizarse exclusivamente en la cuenta empresarial de la agencia. Nunca deposites en cuentas personales, a menos que el receptor sea el apoderado legal, y te exhiba copia del acta constitutiva de la empresa, el poder notarial correspondiente y una identificación oficial vigente.

10. Confía solo en empresas legalmente constituidas, con oficinas establecidas, vehículos verificados y contratos transparentes. Tu seguridad y patrimonio valen más que una “ganga”.

La compra de vehículos usados ha tenido un notable crecimiento en los últimos años en España, debido a la rápida depreciación de automóviles nuevos.
Revisa las recomendaciones para evitar fraudes.

Andrea González, quien está al frente de Grupo SANRI, una empresa legalmente constituida y con 40 años de trayectoria, ofrece en alianza con Banco Azteca, facilidades para poder acceder a un crédito a un buen precio y con la certeza de que todo será legal, también recordó el tiempo que podría pasar para volver a intentar la compra. Esto en caso de que te encuentres en buró de crédito.

Y es que recuerda que el Buró de Crédito funge como una institución dedicada a la recopilación y revisión sobre el historial crediticio de todas las personas, además de que muestran los reportes a las tiendas departamentales, empresas, bancos, entre otros, para que puedan saber cómo te comportas y puedan evaluar los riesgos al otorgar un financiamiento.

¿Si no pasa un cliente por el Buró en cuánto tiempo lo puede volver a intentar?

De acuerdo con la especialista, si tus deudas son menores a 100 mil y no se interpuso una denuncia o juicio, entonces podrías volver solicitar un financiamiento en al menos 5 años, ya que a pesar de que no te borran de la lista, ya no te muestras en números rojos.

¿Qué pasa si pago con una quita mi deuda?

A pesar de que se pague con una quita (acuerdo económico entre deudor y comprador), no se limpia tu historial crediticio, ya que se sigue considerando como un incumplimiento, y al vender las tiendas o bancos las carteras vencidas, seguirá apareciendo igual, por lo que también tendrá que pasar un plazo de al menos 6 años. Es decir, ya no te muestras en números rojos, pero sí estará el indicador de que hubo una deuda.

Estas son las deudas que desaparecen de buró de crédito | Especial
Hay un periodo determinado para que puedas intentar otra vez | Especial

¿Qué pasa con el Buró de Crédito en deudas elevadas?

En el caso de las deudas que superan los 100 mil pesos, pero son menores a los 300 mil pesos, y tampoco hubo un juicio en contra del cliente, entonces tendrán que esperar al menos 10 años, para que el cliente pueda volver a intentar la solicitud de un crédito.

“Por eso es importante que un cliente cuide de manera responsable su buró de crédito”, insistió Andrea.

De acuerdo con la experta, otra de las recomendaciones esenciales es que no deberás consultar tu Buró de Crédito más de 5 veces en un mismo mes, ya que esto podría bloquear futuras solicitudes por exceso de consultas.

Si deseas comprar un auto usado o seminuevo de una manera segura, Grupo SANRI S.A. de C.V. puede ser una opción con más de 300 modelos disponibles, además de que no comprueban ingresos por tener pequeños negocios, ofrecen su servicio a amas de casa que solo reciben un gasto y personas que reciben remesas de familiares en Estados Unidos.

Para mayor información podrás acudir a sus oficinas, ubicadas en Periférico Sur 4817 en la colonia Arenal Tepepan, en alcaldía Tlalpan. Estamos todos los días de lunes a viernes de 9:00 a 5:00 de la tarde y Sábados y Domingos de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Recuerda que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también recomienda verificar la legalidad del vendedor, tener una revisión exhaustiva del vehículo, consultar el historial del auto, evitar pagos anticipados, contar con la formalización de transición (factura, recibo o comprobante que acredite la propiedad del vehículo).


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.