Uber buscará una valoración hasta de 91 mil 500 millones de dólares en su próxima salida a bolsa, por debajo de lo que sus banqueros esperaban anteriormente, pero aún colocando a la compañía en el camino para convertirse en la oferta pública inicial más grande de Silicon Valley desde Facebook.
La empresa presenta sus acciones a los inversionistas a un precio inicial en un rango de 44 a 50 dólares, mientras una manada de firmas de tecnología altamente valoradas, incluyendo Zoom, Slack y Pinterest, se apresura a entrar en los mercados públicos.
En el extremo superior del rango que se dio a conocer el viernes, Uber mismo puede recaudar hasta 9 mil mdd de la OPI, mientras que los inversionistas actuales, como SoftBank, Benchmark y los cofundadores, Travis Kalanick y Garett Camp, también podrían vender acciones con un valor hasta de mil 400 mdd.
La valoración inicial, que se dio a conocer en una presentación actualizada y que se encuentra en un rango de entre 80 mil 500 y 91 mil 500 mdd sobre una base totalmente diluida, es más alta que su ronda de financiamiento privado más reciente, pero por debajo de un rango de precio de entre 44 a 55 dólares que se le sugirió a algunos inversionistas apenas el mes pasado, que le daría una valoración hasta de 100 mil mdd.
La conservadora fijación de precio de Uber podría subir después de las reuniones con inversionistas a medida que se acerca la salida a bolsa el próximo mes, pero se produce después de un tímido debut en el mercado de valores de su rival Lyft, que opera más de 20 por ciento por debajo de su precio de emisión.
Además de su salida a los mercados públicos, Uber también le vende a PayPal alrededor de 500 mdd en acciones en una colocación privada a precio de la OPI, se dijo en la presentación del viernes.
PayPal procesa pagos para Uber en EU y varios países más. Como parte de la inversión, las firmas anunciaron un pacto comercial ampliado y su intención de explorar futuras colaboraciones, entre ellas desarrollar el monedero digital de Uber, según la presentación.
Bank of America se unió a Morgan Stanley y Goldman Sachs como suscriptores principales para la OPI.
Uber también advirtió que los accionistas existentes pueden entrar en acuerdos de cobertura que podrían perjudicar el precio de sus acciones.
La advertencia se produjo luego de que Lyft amenazó a Morgan Stanley con una acción legal por un informe que el banco de inversiones organizó las llamadas ventas en corto para los inversionistas que habían comprado acciones antes de la OPI. Morgan Stanley negó las acusaciones.
La fijación del precio inicial del viernes inicia un bombardeo de mercadotecnia por parte de los ejecutivos de la compañía y sus banqueros. De acuerdo con el alcance que se propone ahora, Uber aún recaudaría la segunda mayor cantidad en una OPI por parte de una empresa de tecnología con sede en EU, después de Facebook, que recaudó 16 mil millones de dólares en 2012, de acuerdo con Dealogic.
El fondo Fund Vision de Softbank, que inyectó 7 mil 700 mdd en Uber en enero de 2018 para convertirse en su mayor accionista, está vendiendo acciones por un valor de hasta 272.5 mdd en el extremo superior del rango.
Eso dejará al inversionista en tecnología con sede en Japón con una participación que podría tener un valor hasta de 10 mil 800 mdd después de la oferta. Kalanick, quien dirigió Uber de 2010 hasta su destitución en 2017, en medio de una serie de controversias, venderá acciones por un valor hasta de 186.8 mdd y Camp, el cofundador, venderá acciones con un valor hasta de 156.2 mdd.
Dos de los mayores accionistas de Uber, Alphabet, la matriz de Google, y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, no están vendiendo ninguna de sus acciones en la OPI.
Los documentos de salida a bolsa de Uber dan a conocer una compañía que gasta mucho para mantener su participación de mercado. La compañía se gastó 2 mil 100 mdd en efectivo en 2018, en comparación con 4 mil 500 mdd en 2016.
Los objetivos de la salida a bolsa
El director ejecutivo Dara Khosrowshahi, quien asumió el cargo en 2017, y otros cuatro altos ejecutivos tienen opciones para casi 4 millones de acciones, como incentivo para ordenar a Uber y hacer que rápidamente se presente la OPI.
Sin embargo, los beneficios de acciones solo se pagan si el valor del mercado de valores de Uber se mantiene en alrededor de 120 mil mdd por un periodo de al menos tres meses. El equipo de alta dirección tiene hasta 2023 para alcanzar su objetivo de desempeño.
Con información de: Nicole Bullock, Tim Bradshaw y Shannon Bond