Negocios

Ticketmaster deberá informar sobre uso de precio dinámico

Tras una investigación por el sistema escalonado para el regreso de Oasis, el regulador de competencia de Reino Unido pide a la empresa claridad con los fans

El organismo regulador de competencia de Reino Unido ordenó a Ticketmaster que informe a los fans de los conciertos con un día de anticipación si planea utilizar un sistema de precios diferenciados o de tarifas dinámicas, luego de una investigación sobre la venta de boletos para la reunión de Oasis de este verano.

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por su sigla en inglés) anunció, un año después de abrir una investigación sobre la conducta de la empresa, que logró obtener una lista de compromisos formales de Ticketmaster para abordar las preocupaciones generalizadas que surgieron a raíz de la venta de boletos para la gira de la banda.

Los compromisos incluían proporcionar más información sobre los precios de los boletos a los aficionados en las filas virtuales y no utilizar etiquetas engañosas de boletos que sugieran que algunos de ellos son mejores que otros cuando no es así.

En el caso de Oasis, Ticketmaster vendió boletos “platino” a un precio 2.5 veces por encima del de las entradas estándar, a pesar de que no había diferencia entre ambas categorías, según CMA.

La compañía ahora debe informar a los fans con 24 horas de anticipación si habrá varios precios para el mismo tipo de boleto, y que subirán una vez que se agoten las primeras entradas.

El regulador abrió una investigación en septiembre de 2024 después de que los aficionados se indignaron por el supuesto uso de “precios dinámicos” —donde las tarifas cambian en tiempo real con base en la demanda—, lo que llevó a la gente a pagar cientos de libras más de lo esperado.

Sin embargo, en marzo, la CMA indicó que no encontró pruebas de que Ticketmaster hubiera utilizado un modelo algorítmico de precios durante la venta de Oasis.

En cambio, la firma lanzó un grupo de boletos en áreas en los que se tiene que permanecer de pie a un precio más bajo y luego cobró más por los boletos de pie restantes una vez que se agotaron.

Tom Smith, abogado especializado en competencia de Geradin Partners y ex director jurídico de la CMA, dijo que la resolución del regulador refleja parcialmente el régimen vigente en el momento de la conducta.

“Este caso se presentó bajo el antiguo régimen de la ley del consumidor. Desde abril, la CMA cuenta con mayores facultades para multar a las empresas que engañan a los consumidores, y esperamos que pronto se presenten algunos casos”, añadió.

Las empresas que violen las nuevas leyes de consumo de la CMA pueden ser multadas hasta con 10 por ciento de su facturación global en los mercados relevantes.

“Cabe destacar que no se menciona ninguna compensación para los consumidores que puedan haber sido engañados. Veremos si la empresa se enfrenta ahora a procedimientos legales por parte de clientes individuales”, añadió.

Ticketmaster declaró en un comunicado que acoge con satisfacción “la confirmación de la CMA de que no hubo precios dinámicos ni prácticas desleales, y de que no infringimos la ley de consumo”.

La compañía boletera añadió: “Nos comprometimos voluntariamente a una comunicación más clara sobre los precios de los boletos en las filas… y alentamos a la CMA a que exija a toda la industria estos mismos estándares”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com