Negocios

Ser atractivo genera ventajas económicas para directores

Investigación. Las personas con mejor apariencia pueden ganar hasta 24% más y tener éxito en el trabajo, una correlación que parece injusta, pero que es cotidiana

En la vida hay algo más que ser muy, muy, muy ridículamente atractivo, como descubrió el modelo de ficción Derek Zoolander; sin embargo, ser un poco más agradable a la vista que el promedio genera algunas ventajas económicas.

Las personas más atractivas suelen ganar más y tener más éxito en el trabajo. En la década de 1990 los economistas identificaron por primera vez una correlación entre la belleza y los salarios más altos. La expresión “prima de belleza” que acuñaron los académicos todavía se encuentra en un amplio debate.

La correlación parece injusta, pero corresponde a la experiencia cotidiana. Puede extenderse a algunos de los puestos más poderosos del mundo de los negocios. Los directores ejecutivos de bancos más atractivos obtienen una mejor remuneración, de acuerdo con académicos finlandeses que estudiaron el sector en Estados Unidos.

Estas investigaciones se basan en la idea de que las personas que son consideradas como atractivas comparten algunos rasgos comunes. Los más importantes son la simetría facial, los rasgos proporcionados, una piel “bonita” y una cabellera abundante. El arquetipo del jefe de tipo A se encarna en personajes de ficción como Blake Carrington y Tony Stark.

Los directores ejecutivos de instituciones financieras constituyen una muestra especialmente buena para medir el sesgo implícito hacia las personas con buena apariencia convencional. Los jefes suelen ser hombres blancos, de edad, nivel socioeconómico y educación similares, algo que minimiza otros factores que pueden influir en el resultado.

Sami Vähämaa, de la Universidad de Vaasa, y sus colegas, entrenaron una red neuronal de inteligencia artificial con un conjunto de datos de 5 mil 500 imágenes calificadas entre 1 y 5 de acuerdo con su atractivo. Pasaron por la herramienta tecnológica un total de 272 fotografías de jefes de organizaciones financieras de Estados Unidos para clasificarlos. A continuación, compararon las posiciones con la retribución de cada uno de ellos.

Los investigadores de la Universidad de Vaasa encontraron que los directores ejecutivos que alcanzaron una puntuación de atractivo superior al promedio cobraban 24 por ciento más que los que tenían un atractivo inferior. La apariencia era aún más redituable cuando se trataba de los bonos. La retribución discrecional era más de 50 por ciento superior para el grupo de personas con una imagen más agradable.

El análisis de Lex sugiere que la buena apariencia que tienen los jefes de empresas puede mejorar el sueldo, pero no el desempeño como director ejecutivo. Utilizamos una inteligencia artificial similar para calificar la apariencia de los líderes europeos, un grupo en el que abundan personas con rasgos varoniles y elegantes mechones canosos.

Había poca relación entre el aspecto y la rentabilidad total para los accionistas. En todo caso, la correlación era ligeramente negativa. La belleza está en el ojo del que observa; sin embargo, en el ámbito de los negocios, los beneficios recaen sobre todo en quienes la poseen.

Financial Times Limited. Declaimer 2021
Financial Times Limited. Declaimer 2021

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com