Negocios

Labubu dispara 400% la utilidad neta de Pop Mart en el segundo trimestre del año

La firma china es ahora una de las jugueteras más valiosas del mundo, con ventas que alcanzan mil 930 mdd

La popularidad mundial del elfo peludo Labubu ayudó a impulsar las ventas de Pop Mart a más del triple en los primeros seis meses del año.

Las ventas de la compañía juguetera china ascendieron a 13 mil 900 millones de yuanes (mil 930 millones de dólares), mientras que la utilidad neta se disparó casi 400 por ciento, hasta llegar a 4 mil 600 millones de yuanes, superando los propios pronósticos de la compañía de “al menos” 350 por ciento, que presentaron el mes pasado. Las ventas internacionales fueron alrededor del 40 por ciento del total.

Pop Mart se convirtió en una de las compañías jugueteras más valiosas del mundo —vale más del doble que Hasbro y Mattel juntas— luego del frenesí por los Labubu, que fue acogido con entusiasmo por celebridades como Rihanna y David Beckham.

Las acciones de la compañía, que cotizan en Hong Kong, ya subieron más de 570 por ciento durante el último año, convirtiendo a su fundador, Wang Ning, en la décima persona más rica de China, de acuerdo con Forbes.

El negocio de Pop Mart se centra en los llamados juguetes de propiedad intelectual, artículos basados en diseños desarrollados por artistas.

Muchos de sus juguetes se venden en formato de “caja sorpresa”, donde los consumidores no saben exactamente qué artículo compraron hasta que abren la caja. Este esquema ayudó a impulsar las compras repetidas, sobre todo por parte de coleccionistas entusiastas que desean adquirir sets completos de cada gama de juguetes.

Si bien la mayoría de las cajas sorpresa cuestan alrededor de 69 yuanes en China, la reciente popularidad de Labubu, que ideó el diseñador hongkonés Kasing Lung, ayudó a impulsar un vibrante mercado secundario. En una subasta en Pekín en junio, un coleccionista pagó 1.2 millones de yuanes, incluidas las comisiones, por una edición limitada de Labubu del tamaño de un ser humano.

Estos resultados, mejores de lo esperado, podrían ayudar a disipar las preocupaciones de los analistas sobre la sostenibilidad del crecimiento de la compañía. Las acciones de Pop Mart cayeron brevemente en junio después de que el Diario del Pueblo, el órgano oficial del Partido Comunista Chino, publicó un informe advirtiendo que el formato de caja sorpresa podía inducir a comportamientos adictivos en menores, lo que aumenta el temor a acciones de mano dura.

Los analistas también advierten que Pop Mart necesitará comercializar nueva propiedad intelectual, además de Labubu, para mantener su ascenso. El martes, la compañía anunció que la gama The Monsters, que incluye Labubu, generó ingresos por 4 mil 800 millones de yuanes en el primer semestre del año. Otras cuatro gamas de juguetes, Molly, Skullpanda, Crybaby y Dimoo, también registraron ventas superiores a los mil millones de yuanes.

Pop Mart aumentó su número de tiendas en el semestre, elevando su total global a 571, junto con casi 2 mil 600 roboshops o máquinas expendedoras. El mayor número de nuevas sucursales se ubicó en Estados Unidos, seguido de China continental.

Expansión global

En los últimos años, Pop Mart se ha embarcado en una ambiciosa expansión global, y uno de sus ejecutivos le dijo a Financial Times en 2022 que la compañía quería emular a Lego y realizar la mayoría de las ventas en mercados extranjeros como Estados Unidos y Europa.

Analistas señalan que los juguetes en China reflejan la importancia de la “economía emocional”, en la que los consumidores más jóvenes buscan consuelo en productos que les brinden compañía.

“Muchos niños chinos son producto de la política del hijo único de las últimas décadas, por lo que experimentan mucha soledad”, afirmó.

Las ventas de otras empresas de juguetes de diseño, como Miniso, con sede en Guangzhou, y la japonesa Sanrio, creadora de Hello Kitty, también han crecido durante el último año. Miniso anunció este mes que estaba considerando escindir y cotizar en bolsa su marca Top Toy.

El crecimiento explosivo ha dejado a Pop Mart expuesto a las cambiantes tendencias de los consumidores en el ferozmente competitivo mercado de juguetes de diseño, dijo Jeff Zhang, analista de Morningstar, añadiendo que introducir nuevos personajes sería clave para el crecimiento futuro.

Las ventas de la gama Monsters, de la que forma parte Labubu, se multiplicaron por más de ocho el año pasado, representando aproximadamente una quinta parte de los ingresos, pero otras colecciones también están creciendo rápidamente. Las ventas de la línea Crybaby de Pop Mart se multiplicaron por más de 16 el año pasado, alcanzando casi una décima parte de los ingresos.

“Para 2024-25, seguimos viendo un crecimiento muy constante en todo el mundo, pero con el tiempo, si (Pop Mart) no logra desarrollar nuevos productos, nueva propiedad intelectual que pueda resultar atractiva para su base de seguidores, entonces podríamos ver cierta decadencia”, dijo Zhang.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com