Con una inversión de 660 millones de dólares (mdd) —la más significativa en las últimas dos décadas para la compañía—, Kellanova refrenda su compromiso con México como un eje estratégico en su visión de crecimiento para América Latina. Así lo afirma Víctor Marroquín, vicepresidente senior y presidente para Latinoamérica de la empresa, quien detalla que esta apuesta no solo implica infraestructura, sino una visión integral de innovación, desarrollo de talento y fortalecimiento de la cadena de valor.
Como muestra, destaca la nueva planta en Querétaro, que se convertirá en un motor clave para atender al mercado local y potenciar las exportaciones hacia Centroamérica y el norte de Sudamérica.
La instalación, enfocada principalmente en la producción de Pringles, será también un punto de inflexión para que la compañía —con más de 70 años de presencia en el país— amplíe su alcance en la categoría de snacks, uno de los segmentos con mayor proyección de crecimiento.
¿Qué importancia tiene el mercado mexicano para la empresa?
Para nosotros, México es un mercado prioritario, con un enfoque estratégico muy claro a nivel mundial. Y una muestra concreta de eso es la inversión que estamos haciendo. Este año vamos a invertir 660 millones de dólares, una de las inversiones más grandes que hemos hecho en los últimos 20 años.
La nueva planta en Querétaro forma parte de esa inversión, pero no es lo único. También estamos apostando fuerte por nuestras diferentes categorías, por seguir innovando y por desarrollar nuevas capacidades que nos permitan acelerar el crecimiento de nuestras marcas y, al mismo tiempo, fortalecer toda nuestra cadena de suministro.
Es una apuesta firme, no solo por el crecimiento de Kellanova en México, sino por todo el potencial que vemos en este mercado. Estamos convencidos de que México representa una gran oportunidad para nuestro negocio, y por eso estamos comprometidos a largo plazo.
¿Cómo contribuirá la nueva planta de Querétaro al crecimiento de Kellanova?
Esta nueva planta representa un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia regional para América Latina. Su objetivo es acelerar el crecimiento de nuestro negocio, con un enfoque particular en México, y al mismo tiempo fortalecer nuestra capacidad para abastecer a otros países de la región. Tiene todo el sentido estratégico, ya que México es uno de los mercados más relevantes para Kellanova a nivel mundial.
Además de reforzar nuestras operaciones actuales, esta planta será un motor clave para impulsar nuestra expansión hacia nuevas categorías. Como bien sabes, Kellanova cuenta con más de 70 años de presencia en el país, con marcas icónicas del portafolio de Kellogg’s como Zucaritas, Corn Flakes y Choco Krispis, que han acompañado a generaciones de familias mexicanas.
Históricamente, hemos sido líderes en las categorías en las que participamos, y ahora queremos ampliar de manera significativa nuestra presencia en el segmento de snacks, una categoría con alto potencial de crecimiento. Este paso lo estamos dando de la mano de Pringles, y la nueva planta en Querétaro jugará un papel estratégico al permitirnos optimizar nuestra cadena de valor, mejorar costos y ampliar nuestra capacidad de exportación.
Esta planta no solo abastecerá al mercado mexicano, sino que también nos permitirá atender de manera más eficiente a países de Centroamérica y del norte de Sudamérica. Además, contribuirá significativamente al desarrollo económico local, generando aproximadamente mil 300 empleos directos e indirectos.
¿Qué rol juega México en la visión regional de Kellanova?
La verdad es que creemos que hay que aprovechar las distintas escalas y ventajas que ofrece cada país en la región. Justamente este paso que estamos dando con Pringles nos permite optimizar toda nuestra cadena de valor y de suministro, lo cual es clave para operar con mayor eficiencia. Y además, nos da la posibilidad de exportar desde México a otros mercados.
Nuestra estrategia está muy enfocada en poder abastecer países como los de Centroamérica y algunos del norte de Sudamérica. Y sí, definitivamente, para nosotros en Kellanova, pensar en lo regional sigue siendo fundamental. Este movimiento con Pringles es una muestra clara de cómo estamos poniendo en práctica esa visión.
¿Qué papel juega la innovación dentro de la empresa?
La innovación es un pilar fundamental en nuestra estrategia para todas las marcas del portafolio, desde la categoría de cereales hasta la de snacks. En el caso particular de Pringles, estamos poniendo un fuerte enfoque en desarrollar propuestas que conecten profundamente con los gustos y preferencias del consumidor local.
Nuestro objetivo es comprender a fondo las exigencias del paladar de los consumidores en la región, para así crear sabores que realmente sean valorados y apreciados. Esta estrategia responde no solo a una visión de expansión, sino también al compromiso de ofrecer productos que generen preferencia y afinidad en el mercado.
¿Qué acciones toma Kellanova para ofrecer productos más nutritivos?
Creo que las empresas tenemos un compromiso claro: asegurarnos de ofrecer cada vez productos de mayor valor para los consumidores, y en Kellanova estamos profundamente comprometidos con eso. A través de nuestro portafolio de Kellogg’s buscamos aportar realmente productos de valor a los hogares mexicanos.
Por ejemplo, productos como Corn Flakes o Zucaritas son menos procesados de lo que muchas personas creen. ¿Sabías que cada hojuela es, literalmente, un grano de maíz? No es un derivado, es el grano entero trabajado con procesos simples.
Este tipo de productos no solo son más naturales, sino que también aportan hasta 33 por ciento de los nutrientes esenciales diarios. Cuando lo ves desde ese ángulo, te das cuenta del valor real que tienen.
Además, estamos trabajando en cómo nuestras marcas pueden ir más allá de lo nutricional. Queremos apalancarlas también para promover hábitos saludables, como el deporte, dentro de los hogares mexicanos. Es parte de una visión más integral del bienestar.
¿Cuál es el enfoque de la empresa en el desarrollo del talento?
Esta es una compañía que realmente pone al talento en el centro de todo. Hay un enfoque muy fuerte en el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como colaborativo. Buscamos no solo el crecimiento profesional, sino también que cada persona se sienta valorada y parte de algo más grande.
Uno de los pilares fundamentales para nosotros es la diversidad. Estamos comprometidos con impulsar la equidad de género en todos los niveles de la organización, y con construir una cultura donde todas las voces cuenten y donde cada colaborador pueda crecer.
Para mí, en lo personal, ha sido una experiencia muy enriquecedora. Desde que entré a Kellanova, me han impulsado a desarrollarme, a crecer, a tomar nuevas oportunidades internas. Es algo que realmente te inspira a dar lo mejor de ti, no solo por las marcas increíbles con las que trabajamos, sino también por el impacto que puedes tener dentro de la organización y en tu carrera profesional.
Llevo 25 años en la compañía y me sigo sintiendo motivado, con ganas de seguir aprendiendo, creciendo y también de inspirar a mi equipo. Creo profundamente en el rol que tenemos como líderes para acompañar y empujar a otros a desarrollarse. Es un compromiso que tomamos muy en serio: seguir fortaleciendo nuestro talento, porque al final, son las personas las que hacen grande a esta empresa.
¿Qué planes de crecimiento tiene para este año?
Queremos lograr un crecimiento exponencial en el país, y eso está en el centro de todo lo que estamos haciendo. Por eso estamos invirtiendo en ampliar nuestras capacidades de producción; es una apuesta estratégica que va muy de la mano con nuestros planes de expansión.
Obviamente, este crecimiento dependerá de cómo vayamos desarrollando nuestras marcas y categorías. Algunas van a avanzar más rápido que otras, pero lo importante es que ya dimos el primer paso con una marca tan fuerte como Pringles, que está siendo una palanca clave en este proceso.
Este movimiento forma parte de una huella mucho más grande que queremos dejar en el país. Nuestra misión es clara: acelerar el crecimiento a largo plazo, especialmente en categorías como la de granos, donde vemos un gran potencial.
Se sumaron al Plan México, ¿cómo se suma esta iniciativa a su estrategia de negocio?
El Plan México es una gran iniciativa que se impulsa en México, y en nuestro caso, va muy en línea con la estrategia que hemos seguido desde hace muchos años. En Kellanova tenemos un compromiso real con la producción local. De hecho, la mayoría de los productos de nuestro portafolio llevan años fabricándose en México, y eso no es casualidad, sino parte de nuestra visión de largo plazo.
Para nosotros, producir localmente no solo fortalece nuestra cadena de suministro, sino que también nos permite trabajar de cerca con proveedores de materias primas locales, lo que a su vez impulsa el desarrollo de las comunidades y nos da mayor agilidad como compañía.
La nueva planta de producción de Pringles en México es un claro ejemplo de esto. Estamos muy comprometidos con que Pringles —como muchas otras marcas de nuestro portafolio— se fabriquen en el país, con altos estándares de calidad y con una mirada muy enfocada en lo local.
GSC