Negocios

Indicadores económicos muestran una desaceleración para este año: Ceesp

Algunos se observa un comportamiento a la baja, que está en línea con las expectativas de una menor tasa de crecimiento para 2024

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) afirmó que después de la pandemia de covid-19, los principales indicadores económicos de México ya empiezan a mostrar un menor ritmo de avance.

En su reporte semanal apuntó que en algunos se observa un comportamiento a la baja, que está en línea con las expectativas de una menor tasa de crecimiento para 2024.

“Dentro de los más recientes resultados que publicó el Inegi, se observa que, con base en cifras desestacionalizadas, en noviembre pasado la producción industrial registró una disminución mensual de uno por ciento, después de ocho meses consecutivos al alza”, indicó.
Ello significó que, respecto al mismo mes del año pasado, creció 3 por ciento, su menor avance en los últimos siete meses", indicó.

El principal origen del dinamismo de la producción industrial desde mayo del 2023 ha sido el crecimiento de la actividad de la construcción que, sorpresivamente, comenzó el elevar significativamente su impacto frente al debilitamiento del sector manufacturero, señaló.

El Ceesp afirmó que este comportamiento se asocia principalmente con la evolución de la construcción de obras de ingeniería civil, en donde se integran las obras de infraestructura dentro de las cuales se encuentran los proyectos insignia del gobierno.

Considera que el repunte reciente de este indicador no coincide necesariamente con el calendario de algunos de estos proyectos, puesto que obras importantes como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) inició operaciones un año antes en tanto que el Tren Maya inició su construcción en junio del 2020 y se inauguró a fines de 2023, enfatizó.

No obstante, la construcción de obras de ingeniería civil sigue mostrando crecimientos de dos dígitos superiores al 60 por ciento, añadió.

Asimismo, no parece haber una relación directa entre el dinamismo que muestra la construcción y la producción de materiales para ese objetivo, indicó.

Mientras que el indicador de construcción ha mantenido un crecimiento de dos dígitos por siete meses consecutivos, la producción, en especial la de obras de ingeniería civil lo hace de manera ininterrumpida desde febrero de 2023 y con una magnitud mucho mayor, explicó.

El primer indicador creció 19.3 por ciento anual mientras que el segundo lo hizo en 69 por ciento. Esto a pesar de que muestran cierta debilidad, puesto que un mes antes crecieron 27.4 por ciento y 90.6 por ciento respectivamente.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com