Google planea renovar su motor de búsquedas para añadir funciones que le permitan funcionar de forma similar a un chatbot de inteligencia artificial (IA), en su afán por competir con rivales como OpenAI.
Desde el martes, todos los usuarios de Estados Unidos (EU) pueden activar el “modo IA” en las búsquedas de Google y el navegador Chrome, que ofrecerá una experiencia conversacional de preguntas y respuestas similar a ChatGPT de OpenAI, en lugar de una lista de enlaces tradicional.
Sundar Pichai, director general de Alphabet, la matriz de Google, describió la medida como una “reinvención total de las búsquedas”, durante su conferencia anual para desarrolladores I/O en Mountain View esta semana.
Este lanzamiento representa el último esfuerzo para incorporar IA generativa al motor de búsquedas dominante de Google, incluso cuando los inversionistas temen que los nuevos productos devoren su fuente de ingresos.
El nuevo “Modo IA” llega después de la introducción de los “Resúmenes de IA” en I/O el año pasado. Las breves respuestas generadas por IA a temas comunes se popularizaron entre los usuarios, pero redujeron las tasas de clics en los anuncios, de los que la compañía depende para obtener gran parte de sus ingresos.
Pichai fue criticado por la lentitud de los lanzamientos de IA, después de que Google anteriormente fuera el líder de la industria que desarrolló la investigación detrás del auge de la IA generativa. Esto permitió que startups como OpenAI y Anthropic se conviertan en empresas multimillonarias que comienzan a desafiar el monopolio de Google sobre las consultas en línea.
En respuesta, Google se vio obligado a acelerar su calendario de lanzamiento e implementar mejoras rápidas en su modelo de lenguaje de gran tamaño Gemini. Afirma que la nueva versión 2.5 supera a ChatGPT de OpenAI y a Claude de Anthropic en muchas pruebas de referencia, especialmente en programación.
Pichai dijo que Google aún disfruta de una amplia ventaja de distribución sobre sus competidores, con sus 8 mil 500 millones de consultas diarias. “Las búsquedas están acercando la IA a más personas que cualquier otro producto del mundo”, dijo.
Los ejecutivos se mantuvieron herméticos sobre cómo planean integrar la publicidad en las nuevas ofertas de búsqueda, navegadores y apps con IA. Google generó 50 mil millones de dólares (mdd) en ingresos por publicidad en búsquedas durante el primer trimestre, más de la mitad del total de 90 mil mdd de Alphabet.
Con su transición hacia la IA, Google se aleja cada vez más de su modelo gratuito con publicidad. El plan de suscripción estándar “AI pro” de Google cuesta 25 dólares al mes.
Los que deseen acceso anticipado a las funciones más avanzadas deberán pagar 250 dólares al mes por un nuevo paquete “ultra”, más caro que el plan superior de OpenAI, de 200 dólares al mes.
Google también se unió a la avalancha de empresas que ofrecen agentes de IA, con su prototipo llamado Project Mariner, que se va a desplegar con los suscriptores durante el verano. Los usuarios pueden permitir que el agente tome el control de sus navegadores y otro software para ejecutar tareas como reservar viajes, comprar y recopilar informes de investigación complejos.
Los usuarios de Google también pueden otorgar a Gemini acceso a sus datos históricos para proporcionar un contexto más personal a las acciones y respuestas. Sin embargo, los expertos expresan su preocupación por la privacidad a medida que las empresas de IA comienzan a incorporar memorias largas en sus modelos.
“Nuestras recientes actualizaciones de Gemini son pasos cruciales para hacer realidad nuestra visión de un asistente de IA universal”, dijo Demis Hassabis, director de su división de investigación en IA, DeepMind. “Es inteligente, comprende el contexto en el que te encuentras y puede planear y realizar acciones en tu nombre desde cualquier dispositivo. Este es nuestro máximo objetivo”.
Muchas de las funciones agentic anunciadas el martes ya las ofrecen competidores más pequeños, como Anthropic y OpenAI, que lanzaron sus propias versiones de agentes de uso informático en octubre y enero, respectivamente. Sin embargo, estos productos siguen presentando fallas y a menudo presentan dificultades con las tareas básicas. Google podría obtener una ventaja si logra ofrecer una experiencia más confiable utilizando sus vastos recursos y su enorme colección de datos de usuario.
Al igual que Microsoft, que celebra su propia conferencia de desarrolladores en Seattle esta semana, Google anunció que adoptará el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP, por sus siglas en inglés) de Anthropic, un marco que permite a los agentes de IA comunicarse entre sí en un formato estandarizado, esencial para navegar entre múltiples aplicaciones y sitios web.
Google también presentó una versión mejorada de Project Astra, un agente “multimodal" que puede responder y actuar ante consultas y comandos de voz en tiempo real, utilizando la cámara de un teléfono móvil o anteojos inteligentes para observar el mundo. En una demostración en video se mostró a un hombre pidiendo consejos sobre cómo arreglar una bicicleta, mientras pedía piezas en una tienda local.
Google planea integrar Astra directamente en las búsquedas, pero también permitirá el acceso a dispositivos con el software iOS de Apple, no solo a los que usan su sistema operativo móvil Android.
GSC