Negocios

“Casi me caigo de la silla”: Inversionistas pierden miles de millones gracias a esquema de estafas de manipulación bursátil

Las acciones de siete compañías chinas que cotizan en Estados Unidos perdieron 80% y eliminaron un acumulado de 3,700 mdd en valor de mercado tras una promoción masiva en grupos de WhatsApp y redes sociales

Inversionistas perdieron miles de millones de dólares en julio apostando por un puñado de acciones chinas que cotizan en Estados Unidos, cuyo valor se desplomó poco después de ser promocionadas en redes sociales.

Siete acciones de microcapitalización que cotizan en el NasdaqConcorde International, Ostin Technology, Top KingWin, Skyline Builders, Everbright Digital, Park Ha Biological Technology y Pheton Holdings— registraron una caída de más de 80 por ciento en varias sesiones de operaciones bursátiles de las últimas semanas.

Estas caídas eliminaron un total acumulado de 3 mil 700 millones de dólares de su valor de mercado, de acuerdo con datos de precios analizados por la firma de análisis predictivo InvestorLink. El valor de las siete acciones subió antes de sus repentinas ventas masivas, luego de ser promocionadas a los inversionistas en grupos de WhatsApp y redes sociales.

Analistas e inversionistas dijeron que las maniobras presentan muchas de las características de las estafas de pump and dump (inflar y tirar o manipulación bursátil). No hay indicios de que alguna de las empresas mencionadas estuviera involucrada en las inusuales fluctuaciones del precio de las acciones. Ninguna de las siete respondió a las solicitudes de comentarios.

Las estafas de “inflar y tirar” de acciones —donde personas con intereses creados inflan de manera artificial el precio de las acciones de una empresa antes de vender abruptamente sus propias participaciones— afectan los mercados estadunidenses desde hace décadas, pero la última vez fueron un problema importante durante el ciclo alcista de 2020 y 2021, cuando decenas de grupos chinos no rentables se dispararon y luego se desplomaron poco después de su salida a bolsa.

El FBI observó el mes pasado un aumento año con año de 300 por ciento en las quejas de víctimas “que hacen referencia al fraude de acciones de ‘inflar y tirar’”. Añadió que en las redes sociales personas que se hacen pasar por “firmas de corretaje legítimas o analistas bursátiles reconocidos” fijan la mira en los inversionistas.

Muchas estafas están vinculadas al número récord de empresas chinas que salieron a bolsa en los mercados estadunidenses en 2024, una tendencia que se mantuvo este año, con empresas con sede en China y Hong Kong dominando el, por lo demás, tranquilo mercado estadunidense de ofertas públicas iniciales de microcapitalización.

Entre las víctimas de las presuntas estafas de “inflar y tirar” se encuentran operadores primerizos y un ex diplomático, según la correspondencia que pudo ver Financial Times.

Vacío en el estómago

Tia Castagno, quien dirige su propia empresa de coaching ejecutivo desde Londres, fue agregada a un grupo de WhatsApp después de que hizo clic en un anuncio en Facebook. Al final, perdió todos sus ahorros luego de que la animaron a invertir en Ostin Technology por lo que, según ella, parecía una firma de inversión legítima de EU.

“Siento un vacío en el estómago y vergüenza. Sigo cuestionando mi juicio y recordando cómo me sentí cuando jalaron la alfombra que estaba debajo de mis pies”, declaró a Financial Times.
Ryan Sweetnam, abogado de Cel Solicitors con sede en Reino Unido, dijo que “más de cien clientes que participaron en este esquema de acciones chinas de bajo precio me han dado instrucciones en los últimos dos meses”.

Los analistas dicen que los reguladores estadunidenses ya recibieron advertencias en repetidas ocasiones sobre el uso que se le da a determinadas acciones como instrumentos de fraude.

En los últimos siete meses, casi de manera semanal, el fundador de InvestorLink, Matthew Michel, ha enviado correos electrónicos a sus contactos, incluido Financial Times, para alertar sobre actividad inusual en redes sociales en torno a ciertas acciones de microcapitalización que cotizan en EU.

Una importante firma de operaciones bursátiles de Wall Street —que también utiliza la plataforma de InvestorLink y pidió no ser identificada— ya advirtió en repetidas ocasiones a la Comisión de Bolsa y Valores y al Nasdaq sobre la posible manipulación de las acciones de determinadas compañías. El Nasdaq y la SEC no quisieron hacer comentarios.

InvestorLink alertó al mercado y a Financial Times sobre una actividad inusual en línea relacionada con Pheton a principios de julio, casi tres semanas antes de que las acciones de la compañía cayeran 95 por ciento en una sola sesión de operaciones.

“Casi me caigo de la silla”

Un inversionista minorista europeo, que dijo que perdió un monto “de seis cifras” con Pheton y pidió no ser identificado, se unió a un grupo de inversión de WhatsApp después de hacer clic en un anuncio de Facebook que presumía de contar con el respaldo de un conocido comentarista de televisión estadunidense.

El grupo de WhatsApp, con unos 40 participantes, la mayoría con números de teléfono de Reino Unido y Estados Unidos, parecía que lo administraba un corredor estadunidense legítimo, que comenzó a recomendar inversiones en el sector de atención de salud y en empresas que trabajan en tratamientos contra el cáncer, dijo.

“Al principio me preguntaron si era un robot de inteligencia artificial… una buena treta. Parecía una operación legal”, añadió. “Casi me caigo de la silla (cuando se desprendieron las acciones); fue una experiencia aleccionadora”.

Noushin Mirshokraei, que dirige una empresa de alimentos y bebidas en Italia, perdió 70 mil dólares después de que en un grupo de WhatsApp la convencieron de comprar acciones de Ostin antes de una supuesta asociación que la empresa estaba formando con una gran compañía que cotiza en bolsa en EU.

“Toda la información que nos dieron en los grupos de WhatsApp provenía de participantes falsos”, dijo. “Las únicas personas reales allí eran las que estaban siendo manipuladas”.
Un portavoz de Meta dijo: “No queremos este tipo de contenido en nuestras plataformas, por lo que seguimos invirtiendo en tecnología para combatir enérgicamente las estafas; proporcionar a los usuarios advertencias y herramientas en la plataforma para protegerse, y colaborar con bancos, gobiernos y las policías para detener a estos delincuentes”.

El análisis de Michel sobre las fluctuaciones del precio de las acciones de Ostin también reveló “grupos de actividad coordinada” en Reddit, con 12 usuarios publicando contenido promocional similar sobre la acción en un espacio de dos horas.

Los metadatos de geolocalización sugieren que tres de estos usuarios residían en Rusia e Irán, de acuerdo con Michel, una tendencia que, según él, InvestorLink ya identificó en otras operaciones de inflar y tirar, algunas más extremas que otras.

Para el 17 de junio, las acciones del grupo chino de medicina herbal Regencell Bioscience —que reportó una pérdida neta de 4.4 millones de dólares en 2024— subieron casi 60 mil por ciento en el año, lo que le dio a la compañía un valor de mercado de alrededor de 38 mil millones de dólares, más que Jefferies y Walgreens juntos.

Desde entonces, la acción ya cayó 83 por ciento. No hay indicios de que Regencell estuviera involucrado en las fluctuaciones del precio de sus acciones. La compañía no respondió a una solicitud de comentarios.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com