Novo Nordisk redujo a la mitad el precio de Ozempic en Estados Unidos para los que no pueden acceder a él con un seguro médico y lo ofrece con entrega a domicilio, mientras la administración Trump impulsa precios más bajos de los medicamentos y un mayor número de ventas directas.
Las acciones del grupo farmacéutico danés subieron 6 por ciento después de que la compañía anunció la reducción del costo del suministro mensual de su exitoso medicamento para el tratamiento de la diabetes y la pérdida de peso a 499 dólares al mes. Anteriormente, Ozempic costaba cerca de mil dólares en EU para personas sin seguro médico.
La reducción de precio se produce cuando Novo y su principal rival en medicamentos para la pérdida de peso, la estadunidense Eli Lilly, ya perdieron 252 mil millones de dólares en valor de mercado este año debido a la preocupación por los aranceles, los controles de precios, la feroz competencia y el ascenso de medicamentos de imitación.
La reducción solo afectará a una pequeña proporción de pacientes estadunidenses. Novo había declarado que 98 por ciento de las personas que toman Ozempic lo obtiene a través de su seguro médico y paga 25 dólares o menos.
La división de farmacia de la compañía, NovoCare, también ofrecerá Ozempic con entrega a domicilio por primera vez. La venta directa de medicamentos al consumidor ha sido una prioridad para la Casa Blanca.
Novo añadió que planea ofrecer Ozempic y su otro medicamento para bajar de peso, Wegovy, a través de la empresa de telesalud GoodRx. Las acciones de GoodRx subieron 35 por ciento después del anuncio.
La reducción de precio es una victoria para el presidente Donald Trump, quien critica a las compañías farmacéuticas por los altos precios de los medicamentos en Estados Unidos.
En marzo, Novo redujo el precio de Wegovy a 499 dólares. Ozempic se utiliza principalmente para la diabetes, pero también es eficaz para bajar de peso.
A principios de este año, la compañía rescindió su asociación con el grupo estadunidense de telesalud Hims & Hers después de acusarlo de comercializar engañosamente versiones falsas de sus medicamentos para bajar de peso.
La disputa se centró en medicamentos “compuestos”, que se elaboran de manera personalizada en farmacias utilizando los principios activos presentes en las versiones de marca.
Los medicamentos compuestos para combatir la obesidad y la diabetes prosperaron después de que EU declarara oficialmente la escasez de medicinas de marca en 2022. El desabasto se consideró resuelto a principios de este año, por lo que se avisó a las farmacias para que dejaran de venderlos.
Novo Nordisk estima que alrededor de un millón de estadunidenses toman versiones falsas de Ozempic. La Administración de Alimentos y Medicamentos publicó este mes una advertencia de seguridad sobre medicamentos compuestos no aprobados para bajar de peso.
La semana pasada, Eli Lilly anunció un incremento en el precio de su medicamento para bajar de peso, Mounjaro, en Reino Unido de 170 por ciento. Trump acusó a los países europeos de ser “gorrones”, ya que los precios de los medicamentos en EU en promedio son casi tres veces más altos que en muchos otros países desarrollados, de acuerdo con una investigación de la Rand Corporation.