Negocios

Niños, principales aliados para la eficiencia y transición energética

Son diversas las materias que se deben compartir con los niños para que participen en la eficiencia y transición energética.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) aseguró que la transición energética justa e incluyente debe considerar a niños y niñas como sus principales aliados.

Consideró necesario incluirlos para que desde la infancia se reconozca la importancia del consumo y uso eficiente de la energía, y desde temprana edad sean motores de cambio para promoción de seguridad energética y sostenibilidad.

Iniciar la transición energética

El FIDE realizó jornadas de ahorro energético en el programa Verano Divertido, coordinado por el gobierno de Ciudad de México, y que se llevó a cabo durante esta temporada vacacional en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

En el programa se realizaron actividades formativas y lúdicas en los Pilares “Sepi”, “Perú” y “Ratón Macías”, ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc, donde participaron alrededor de mil 100 niñas y niños; 95 monitores y docentes, así como 275 padres y madres.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) dijo que la transición energética debe considerar a los niños como aliados.
Se abordaron temas como la importancia y el uso cotidiano de los energéticos. | Especial

Durante las jornadas se abordaron temas como:

  • Importancia y uso cotidiano de energéticos
  • Proceso de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
  • Consecuencias ambientales del desperdicio de energía
  • Consejos para uso eficiente y ahorro de energía eléctrica

También se realizaron rally´s del ahorro energético a través de actividad física que simula el uso de energías verdes, y la sustitución de tecnologías obsoletas por otras eficientes; lecturas de cuentos, y representaciones sobre medidas a implementar en la escuela y el hogar para ahorro de electricidad.

Los participantes reflexionaron y se concientizaron sobre temas pendientes para lograr una transición energética justa, tales como atender:

  • Pobreza energética
  • Desigualdades en el uso y acceso a recursos naturales
  • Necesidades energéticas de las generaciones presentes y futuras

En un comunicado, el FIDE dijo que estas acciones fomentan en los niños actitudes adecuadas desde una perspectiva dinámica, personal y colectiva que contribuye a reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.