Negocios

¿Por qué fue elegido Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera como nuevo director general de Femsa?

El 27 de febrero se anunció la formación de un Comité Especial que valoraría quién sería el mejor perfil.

Fomento Económico Mexicano (Femsa) anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera, hijo de José Antonio Fernández Carbajal, lo tomará el cargo de director general de la empresa.

A través de un comunicado, Femsa explicó que a lo largo de casi 135 años, ha "valorado la institucionalidad, la transparencia y la confiabilidad" en sus políticas de gobierno corporativo como instrumento esencial para la gestión y el funcionamiento responsable de los negocios.

Prácticas de gobierno corporativo

Femsa explicó que dentro de sus prácticas de gobierno corporativo resalta el apoyo que el Consejo de Administración recibe de tres comités que le proporcionan asesoría experta y recomendaciones sobre temas estratégicos.

Uno de ellos es el de Prácticas Societarias y Nominaciones que tiene, entre otras funciones, la de “revisar y opinar sobre la estructura organizacional de Femsa, incluyendo procesos de gestión de talento y sucesión del director general.”

El documento explica que este Comité está compuesto exclusivamente por miembros independientes del Consejo de Administración, lo cual garantiza su imparcialidad.

Actualmente, sus miembros son los consejeros Ricardo Saldívar, quien lo preside, Gibu Thomas y Jaime A. El Koury, en el Comité participó también, hasta su fallecimiento, Ricardo Guajardo Touché.

Además, para conducir el proceso de sucesión del director general, a partir del 27 de febrero se recurrió a un Comité Especial, integrado por siete consejeros, todos ellos independientes: los integrantes del Comité de Prácticas Societarias y Nominaciones, además de Michael Larson, Elane Stock y Olga González.

Se informó que el Comité Especial realizó un mapeo de distintos candidatos, y evaluó su visión estratégica, capacidad, conocimientos generales, experiencia, trayectoria, atributos de liderazgo y entendimiento de la estrategia y la cultura de Femsa. 

El elegido fue Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera.

¿Quién fue su predecesor?

Desde julio de 2023, José Antonio Fernández Carbajal, había ocupado el puesto de forma interina.

El empresario mexicano conocido como El Diablo asumió el puesto de forma interina, porque su predecesor, de ese entonces, Daniel Rodríguez Cofre, tomó la decisión de separarse del cargo tras ser diagnosticado con cáncer de colón.

En ese tiempo, la empresa explicó a sus inversionistas a través de un comunicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que su presidente ejecutivo, quién ya había ocupado el puesto anteriormente, ayudaría como director general interino

“Quisiera agradecer a José Antonio, al grupo de control, al Consejo de Administración y de manera muy especial a mis compañeros de Femsa por sus muestras de apoyo y cariño durante este periodo y siempre”, detalló Rodríguez Cofre en el anuncio de 2023.


KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.