Negocios

José Antonio Fernández Carbajal permanece como presidente del consejo de administración de Femsa

En su llamada con inversionistas del 4t24 se había anunciado la intención de buscar su reemplazo.

A pesar de que hace un mes se afirmara que la empresa multinacional Fomento Económico Mexicano (Femsa) inició la búsqueda del reemplazo de José Antonio Fernández Carbajal (El Diablo) como presidente, el consejo de administración de la empresa lo ratificó en el cargo.

En un anuncio enviado este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Coca-Cola Femsa (KOF) informó que hoy realizaron su asamblea general anual ordinaria de accionistas, donde nombraron a su consejo directivo y en el consejo de administración, para este año, Fernández Carbajal sigue manteniendo el cargo de presidente.

Además, se ratificó a: 

  • Ricardo Guajardo Touché. 
  • Leroy Kim. 
  • Luis Alfonso Nicolau Gutiérrez. 
  • Francisco Zambrano Rodríguez. 
  • Luis Rubio Freiderg. 
  • Victor Alberto Tiburcio Celorio. 
  • Olga González Aponte. 
  • Jaime A. El Koury. 
  • Amy Eschliman. 

Como consejeros independientes, considerando la información y documentación que dichas personas presentaron a la sociedad.

Mientras que Alejandro Gil Ortiz y Camila Lopéz Amaral serán secretario propietario y secretario suplente, no miembros del consejo, respectivamente.

Tras los resultados del cuarto trimestre de 2024, se dio a conocer que el consejo de administración de Femsa ya había establecido un comité especial con la finalidad de que recomendaran a un potencial sucesor, pero hasta el momento no se ha anunciado algún cambio.

Fernández Carbajal regresó a la dirección general de Femsa, que había dejado 10 años atrás, en julio de 2023, después de que Daniel Rodríguez tuviera que dejar el puesto por motivos de salud, pero se estableció que dicho regreso sería temporal.

¿Qué acordó el consejo directivo de Femsa?

En la asamblea también se acordó que los emolumentos para cada miembro del consejo de nacionalidad y residencia extranjera sea la cantidad de 13 mil dólares y la cantidad de 9 mil dólares para los demás miembros del consejo, en ambos casos a pagarse por asistencia a cada sesión.

Además, se aprobó que los honorarios a pagarse por cada asistencia, a cada sesión, sea de cinco mil dólares para cada consejero miembro de los comités y 6 mil 500 dólares para el presidente del comité de auditoría, que para este año es Víctor Alberto Tiburcio Celorio.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.