Negocios

EU presenta a la Alianza del Pacífico estrategia de transformación digital y ambiental

La estrategia Build Back Better World, iniciativa del G7, tiene como objetivo financiar inversiones en proyectos de desarrollo, particularmente, en materia de cambio climático y transformación digital.

La Alianza del Pacífico informó que el subsecretario de Estado de Economía, Energía y Medioambiente del gobierno de Estados Unidos, José Fernández, presentó a los ministros del bloque la estrategia Build Back Better World, iniciativa del G7 que tiene como objetivo financiar inversiones en proyectos de desarrollo, particularmente, en materia de cambio climático y transformación digital.

¿Qué es la Alianza del Pacífico?

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011, con el objetivo de encontrar un espacio para impulsar un mayor crecimiento y mayor competitividad de las cuatro economías que la integran.

En un comunicado, la Alianza del Pacífico refirió que en el marco de la XXIV Reunión de Ministros de Finanzas, realizada de forma virtual, los funcionarios compartieron las principales medidas ejecutadas para la atención de la pandemia causada por el covid -19, así como las experiencias y los desafíos que enfrentan los cuatro países para impulsar la recuperación económica.

Los ministros destacaron la expectativa de crecimiento favorable en los países del bloque, pero advirtieron la necesidad de seguir priorizando aquellos retos previos a la pandemia, tales como los relacionados a las cuestiones sociales y ambientales.

Asimismo, los ministros de finanzas resaltaron la importancia de la colaboración entre los países del bloque para alcanzar una recuperación económica sólida, inclusiva y sostenible; con este objetivo, se instó a los equipos técnicos a continuar los esfuerzos para la consecución de resultados tangibles y de alto impacto que promuevan el desarrollo e integración del bloque regional.

Adicionalmente, la Coordinación Nacional de la Presidencia Pro-Témpore de Colombia presentó los cambios en la estructura organizacional del Consejo de Ministros de Finanzas (CMF), que incluyeron el establecimiento de los Grupos de Trabajo de Innovación y Digitalización Financiera, y de Finanzas y Desarrollo Sostenible.

Con la creación de estas instancias, se reconoce el acelerado ritmo de la transformación digital de los sistemas financieros, así como la relevancia del cambio climático y el desarrollo sostenible, identificando los desafíos que generan para los mercados del bloque y la sociedad en su conjunto.

scsa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.