Negocios

Estiman caída a mitad de producción pesquera en Laguna del Champayán

Sector pesquero

Azolvamiento causado por las crecientes de ríos por la tormenta Barry y fuertes lluvias en junio impactó el ecosistema, afirman autoridades estatales

Las condiciones climáticas impactan la captura de pescados en el sistema lagunario del Champayán en Altamira. Autoridades estatales estiman una reducción de la mitad de producción ante las situaciones naturales extremas, primero la sequía del 2024 y posteriormente la creciente registrada en junio pasado.

¿Cómo afectan las condiciones climáticas a los pescadores de la región?

El subsecretario de Pesca y Acuacultura en Tamaulipas, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, indicó que el ecosistema en los vasos lacustres que son alimentados por el río Tamesí tardan en establecerse, tanto la fauna como la flora acuática, derivado en fechas recientes de las corrientes por las lluvias de la tormenta Barry.

Esto repercute a los pescadores y a especies, en primer caso la tilapia, utilizada con frecuencia para su consumo. En este proceso de recuperación cuya duración es de tres meses, se implementará la siembra de vertebrados o crustáceos, a fin de aumentar el volumen.

“Nos ha impactado primero las sequías y posteriormente las crecientes en el sistema lagunario. Tan solo en el Champayán se calcula una reducción a la mitad del volumen de captura, causando el impacto a partir del azolvamiento por las corrientes de los ríos, reduciendo la capacidad hidráulica de las lagunas, dejando condiciones ambientales adversas que tardan meses en recuperarse, no solo en la fauna sino en la flora acuática”, indicó.

¿Qué especies se encuentran en la Laguna del Champayán?

Esta laguna cuenta con 55 mil hectáreas de capacidad, conectando con otras aledañas a ejidos. Las especies de importancia económica, además de la tilapia, son robalo, carpa, jaiba, acamaya y la lobina. Han encontrado langosta australiana, pero también tiene la amenaza del pez diablo.

¿Qué mejoras trae la limpieza de lagunas para la reproducción y captura de peces?

Añadió que dicho azolvamiento es un tema general en todos los vasos lacustres en el estado, asunto que conlleva a realizar un esfuerzo en conjunto entre autoridades federales, estatales y el municipio, para su desazolve y contar con una mayor captación, permitiendo con ello el aumento de la reproducción, sobrevivencia y captura de las especies.

“La condición del ecosistema le permite a las especies sobrevivir y el mismo no son las idóneas en este momento. Esto influye en la reducción de captura de los pescadores, con menor volumen”, acotó el funcionario.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.