Negocios

¿Qué es 'Contactless' y cuándo se puede pagar con tarjeta SIN NIP?

La Condusef señala que el NIP equivale a una llave de acceso a tu tarjeta de crédito o débito, pero ¿por qué no se pide en algunas compras? Conoce la razón

Para evitar el mal uso de tu tarjeta o el ingreso de cobros no reconocidos, las instituciones bancarias han aplicado candados para proteger a sus cuentahabientes. 

Una de estas medidas de seguridad es el NIP, pero hay ocasiones en las que no se solicita, ¿sabes cuáles son? ¿por qué no se pide? Te contamos.

El NIP es el Número de Identificación Personal, la cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona en la banca electrónica, cajeros automáticos y otros sistemas tecnológicos, para que puedan realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea.

La Condusef señala que este código equivale a una llave de acceso a tu tarjeta de crédito o débito. 

A partir de una encuesta internacional elaborada por una empresa Consultora, sobresale el que a pesar de parecer obvio, todavía un 21 por ciento de los tarjetahabientes guarda o anota su NIP junto a la tarjeta, incluso algunos lo llegan a anotar en la banda magnética, lo que los hace vulnerables a fraudes.

Las tarjetas de crédito son la opción más común para comprar durante el Buen Fin
Las tarjetas de crédito y débito se usan con un NIP. Fotos: Shutterstock.

¿En qué compras no se pide NIP?

En algunas cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia no piden el NIP para hacer compras con tarjeta, cuando el monto es por debajo de los 300 pesos.

Es decir, cada establecimiento tiene sus reglas y decisiones de logística y lo que varía es el monto, pero generalmente no rebasan los el promedio de los 300 pesos. Cada institución pone el monto límite con el que solicitarán o no NIP para pagar con tarjeta.

Sin embargo, las terminales de pago también han agregado con tarjeta que no piden NIP son aquellas que se hacen con los pagos sin contacto. En este caso, la tarjeta y la terminal punto de venta deben tener habilitada la tecnología NFC (Near Field Communications).

¿Qué es contactless o pagos sin contacto?

Contactless son pagos sin contacto que funcionan gracias a la tecnología inalámbrica NFC que permite que dos dispositivos se comuniquen a corta distancia, a partir de un emisor (cliente con tarjeta de pago inalámbrico o sin contacto) y otro como receptor (terminal lectora de tarjetas de pago sin contacto).





DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.