Negocios

Transportar a los empleados cuesta 120 pesos diariamente

Además el gasto estimado en la compra de insumos de higiene -por trabajador- es de 30 a 40 pesos diarios: Argüelles.

A partir de la próxima semana el programa “Sendero Seguro” ampliará el traslado de personal de 2 mil 500 a 6 mil trabajadores en los parques Exportec, Toluca 2000 y Parque Inn. De acuerdo con el administrador general de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000 (APPIT2000), Rogelio Argüelles Madrigal, los trabajadores están pagando 12 pesos por viaje y las empresas gastan entre 100 y 120 pesos diarios por el servicio y la compra de insumos de higiene.

Para que las empresas dejen el transporte privado -refirió- la Secretaría de Movilidad ha permitido que las rutas operen y demuestren que el programa vale la pena para que manejen costos de 18 pesos por trabajador. “Con la ruta de Zinacantepec a Exportec, que normalmente implica dos camiones, la idea es que el personal llegue en uno sólo y paguen entre 16 y 18 pesos”.

A la fecha en el Toluca 2000 -precisó- 50 por ciento de las empresas dan un bono adicional a los trabajadores por concepto de transporte, y en el programa participan 40 por ciento de las empresas, y la próxima semana que sean 6 mil trabajadores serán 70 por ciento, ya que el resto ofrecen transporte privado a su personal. “En Exportec el porcentaje es más bajo, de 20 por ciento, pero irá en aumento hasta llegar a 40 por ciento”.

Gastos de pandemia

En los parques industriales -añadió- el gasto estimado por trabajador es de entre 30 y 40 pesos diarios por la compra de cubrebocas, gel y sanitizante, sin embargo, hay empresas que invirtieron montos que van desde los 50 mil hasta los 500 mil pesos para adecuar sus líneas de producción y contar con las barreras físicas adecuadas.

“Si a esto le sumamos el costo por transporte privado, cada trabajador está generando un gasto adicional diario de entre 100 y 120 mil pesos, pues todo depende de la zona de donde llegan. Con el costo más bajo para una empresa mediana de 300 trabajadores es de 30 mil pesos diarios”.

Aunado al hecho de llevar home office, ya que entre 10 y 12 por ciento las empresas no los han regresado a sus instalaciones, las incapacidades de 15 días y la baja en la producción.

Programa

piloto

De acuerdo con el programa que arrancó el jueves de la semana pasada -explicó- las unidades deben operar a 50 por ciento de su capacidad, es decir, con 22 pasajeros; establecer barreras físicas, separación entre pasajeros, hacer paradas definidas y subir únicamente a los trabajadores que estén perfectamente identificados.

El también vicepresidente de Parques Industriales del Concaem, refirió que están trabajando con las empresas Flecha de Oro; Cuatro Caminos y Crucero que pertenecen a Flecha Roja, y ya tienen rutas a Villa Cuauhtémoc en Oztolotepec, Xonacatlán, aunque la idea es empezar con rutas desde Zinacantepec y San Mateo Otzacatipan.

Accesos especiales

Por último, Rodríguez Madrigal refirió que la Secretaría de Movilidad los ayudará con operativos y se instalarán en los accesos del parque para que los camiones que lleguen con pasaje excedido no puedan entrar. “Hemos avisado a las empresas para que le pidan a sus colaboradores a que respeten la sana distancia, lo mismo que usen el cubrebocas, pues de no portarlo, tampoco ingresarán”.

  • Los taxis colectivos que tienen capacidad para cuatros pasajeros pero entran con seis personas, también serán detenidos, ya que solo pueden llevar tres pasajeros, uno junto al chofer y dos atrás pero separados.

Cabe mencionar que actualmente el Toluca 200 tiene 270 hectáreas en las que se ubican 130 empresas que emplean a 40 mil personas, mientras que Exportec alberga a cerca de 25 mil trabajadores en más de 60 empresas.

​KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.