Negocios

Empresas de Reynosa se desinteresan en hacer inversiones en seguridad, afirma experto

Sector privado

Presencia del crimen organizado deja al municipio fronterizo como un punto crítico para proveedores de vigilancia privada

La situación de inseguridad en Reynosa provoca un desinterés de los empresarios de las industrias maquiladoras por invertir en la protección de sus bienes como de ejecutivos, situación que la iniciativa privada de Tamaulipas debe considerar al persistir un riesgo en esta problemática de trasladarse a otras ciudades de la entidad, señalaron expertos en la materia.

Javier Robles Zertuche, maestro en el área de seguridad privada, expuso que a diferencia de Tampico cuyo entorno es más tranquilo, la región fronteriza entre México y Estados Unidos, sede de plantas de manufactura, se le considera como un punto crítico. Ante esto, pidió a los dueños del negocio aplicar recursos en tecnología.

El especialista ofreció un panorama a socios de la Confederación patronal de la República Mexicana (Coparmex) del puerto, a través de una conferencia y Networking realizada este jueves por la mañana.

"Por ejemplo, empresas de Jalisco tienen inversiones en tecnología. Acerca de Tamaulipas hay muchos parques industriales pero también demasiadas fracturas, caso Reynosa, un municipio muy crítico, con un control del crimen organizado. Los empresarios no aplican recursos, saben lo que les adolece pero con la situación de inseguridad prefieren no denunciar y mucho menos protegerse", explicó.

A nivel nacional, dijo el maestro en administración y tecnología, como en dirección estratégica de seguridad privada por las Universidades Anáhuac y Jenkins Graduate School, en México el 80 por ciento de las compañías recursos a tecnología para cuidar sus bienes cómo a su personal.

Empresas de seguridad privada buscan en Tamaulipas ofrecer su servicio a industrias y comercios.
Empresas de seguridad privada buscan en Tamaulipas ofrecer su servicio a industrias y comercios.

Medir los riesgos

Aunque cada localidad es distinta, Robles Zertuche reiteró que el posible crecimiento de bandas delictivas con intenciones de llegar a zonas fuera de su influencia, debe prender las alertas del sector privado en la zona sur, pues no está exenta de vivir situaciones de riesgo como en el norte de la entidad.

"Tampico es una ciudad donde se está bien, la gente vive tranquila, pero no se debe perder de vista que el entorno principal es el estado. La situación en Reynosa deja algo latente: los criminales que operan en aquella ciudad pueden expandirse y venir hacia acá. En cada población o municipio se originan estas bandas, lo tiene que considerar", concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.