Empresarios de Puebla y Tlaxcala podrán consolidar compras y colocar diferentes productos en las cadenas de supermercados estadounidenses con la operación de las nuevas oficinas del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) región Sur en Washington, D.C.
En la inauguración de las nuevas instalaciones, Antar Mendoza Ibarrola, presidente del Comce región Sur, destacó la importancia de tener presencia física en los mercados de interés para las empresas exportadoras, ya que así pueden tener una relación inmediata con los actuales y futuros compradores o aliados inversionistas.

El empresario consideró que, si bien las tecnologías de comunicación facilitan el negocio exportador, resulta importante la negociación presencial, así como la observación y el análisis del comportamiento del mercado extranjero.
Con esta representación, el Comce región Sur se convirtió en el primer organismo empresarial mexicano que tiene una alianza con la Hispanic Retail Chamber, EUA y es el primero en tener una oficina en Washington D. C., la cual fue inaugurada durante los festejos del 5 de mayo.
A través de esta oficina ubicada en las inmediaciones de la Casa Blanca y del Departamento del Tesoro, productores de Puebla y Tlaxcala, así como de Oaxaca, Veracruz y Tabasco, principalmente, podrán realizar trámites de importación y exportación de mercancías; además, las empresas tendrán la oportunidad de consolidar compras y llevar directamente los artículos a las cadenas de supermercados estadounidenses.
De igual forma, los empresarios de esta región podrán establecer mesas de negocios o programar visitas a posibles compradores de los productos mexicanos.
Durante el acto inaugural, el presidente de la Hispanic Retail Chamber destacó la creciente demanda y presencia de productos latinos, sobre todo mexicanos; pues “la productividad de México compite con la que tenemos acá y hay productos para todo el mundo”.
Señaló que California, Texas y Nuevo México se encuentran entre los mercados tradicionales; pero, hay estados en la costa Este del país vecino con alta demanda de productos no solo entre el mercado latino sino para el público en general, como Carolina del Norte y del Sur, Florida, Georgia, Tennessee y varios más.
Con esta alianza los productores poblanos podrían participar en la próxima Expo American Food & Beverage, a realizarse en Miami en septiembre de este año, ya que el Comce región Sur tendrá un estand, en el Pabellón de la Hispanic Retail Chamber, donde se presentarán más de 50 productos mexicanos de los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Tabasco, principalmente.
AAC