En busca de fortalecer vínculos empresariales y diversificar las exportaciones, socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, realizaron una misión comercial a Panamá, la cual, también tuvo como propósito explorar áreas de inversión e identificar oportunidades de cooperación logística.
La delegación poblana encabezada por la Vicepresidencia de Comercio Exterior y Aduanas de la Canaco, sostuvo reuniones clave con homólogos de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, así como como con autoridades de la Aduana Nacional, de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información y el Banco Nacional de Panamá.

La misión estuvo enfocada a promover los sectores de manufactura, industria y logística, que son áreas clave para detonar cadenas de valor y generar intercambios de alto impacto.
Durante su estancia en el país centroamericano, la delegación poblana sostuvo encuentros con representantes de Copa Carga a fin de explorar la conectividad aérea como factor clave de competitividad regional; además de reuniones con integrantes de la Cámara de Comercio México-Panamá, para estrechar vínculos bilaterales en favor del empresariado de ambos países.
El viaje fue resultado directo de la misión realizada por ProPpanamá a México en mayo de 2025, donde se definió la agenda de trabajo, la identificación de contrapartes locales y la vinculación con zonas económicas especiales e instituciones estratégicas.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo señaló que la misión de negocios forma parte de las acciones para impulsar la internacionalización de sus empresas afiliadas, diversificar mercados y posicionar a Puebla en el contexto económico global.
De acuerdo con el organismo, la región centroamericana representa un mercado de interés. Solo de enero a julio de 2025, el comercio entre Panamá y México representó un valor de casi 84 millones de dólares.
“Este flujo comercial demuestra el papel estratégico de Panamá como plataforma logística internacional y puerta de entrada al mercado latinoamericano, al tiempo que confirma el potencial de crecimiento para las empresas mexicanas interesadas en expandirse en la región. Para Puebla, este dinamismo representa una oportunidad directa de ampliar exportaciones, establecer alianzas y aprovechar la posición privilegiada de Panamá como hub de comercio global”, indicó el organismo.
AAC