Negocios

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

La Comisión Ejecutiva del CEMexicano aseveró que existen otras maneras de enfrentar el tema del horario, pero es necesaria la consulta de especialistas.

La Comisión Ejecutiva del Consejo Empresarial Mexicano (CEMexicano)
lamentó que los expertos técnicos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y los legisladores federales tomaran la decisión de eliminar el horario de verano "con fundamentos ideológicos".

En un comunicado, el CEMexicano dijo que los expertos saben que el horario de verano está diseñado para “achatar” los picos en la demanda eléctrica, misma que por el calor ocurre precisamente en dicho periodo. "No es un tema de ahorro, aquí se trata de evitar aglomeraciones en nuestro sistema eléctrico que podrían colapsar las líneas de transmisión".

Añadió que existen otras maneras de enfrentar el tema del horario del verano, pero siempre consultando a los expertos, a la ciudadanía y sobre todo respetando el derecho de todos los mexicanos de opinar en temas de trascendencia nacional e internacional.

Detalló que en el 2021, con el horario de verano vigente, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Nacional se alcanzó el 6 de junio a las 17 horas, a pesar de que se había distribuido la luz del sol en el país con diferencias horarias, por lo que si estas se quitaran, las líneas de transmisión tendrán más estrés y habría que ampliar el sistema de transmisión de energía eléctrica nacional.

"Hoy los horarios diferenciados permiten distribuir de manera óptima la luz del sol a lo largo del territorio nacional, lo que evita los 'picos coincidentes'", añadió a la par en que explicó que mientras mayor sea el pico el estrés de las líneas de transmisión aumenta.

Además, aseguró que México se caracteriza por un déficit importante en la transmisión y las congestiones de las líneas de transmisión tienen un impacto directo en los costos de electricidad.

"Todo lo anterior obliga a mayores inversiones que son de largo plazo, es decir, los costos de largo plazo del sistema eléctrico se mantienen elevados, México como país pierde cada vez que se toman decisiones técnicas sin sustento", finalizó.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.