Negocios

Electrificación del sector automotriz en México corre a dos velocidades: ABB

La IP se esfuerza en infraestructura mientras en el gobierno apenas se ven “algunas señales”, indica la firma ABB

La electrificación en el sector automotriz en México “corre a dos velocidades” desde la perspectiva de la ABB: una por parte de la iniciativa privada y otra por parte del gobierno.

Vicente Magaña, director general de la firma de tecnología en el país, explicó que las compañías privadas orientan esfuerzos a contar con la infraestructura necesaria para alcanzar la electromovilidad, no obstante, por parte de empresas productivas del estado, comienza a verse solamente “algunas señales”.

“En términos de perspectiva, muchas compañías globales están creando su propia infraestructura para poder tener sus circuitos de recarga. Estamos viendo un país corriendo en dos velocidades, en donde las compañías privadas se están haciendo cargo de esto desde adentro y ya empezamos a ver algunas señales de electrolineras en donde la CFE está buscando participar”, aseveró.

En un webinar realizado en el marco de la Fórmula E, Magaña agregó que los agentes económicos con capital privado buscan, principalmente, contar con flotillas integradas ya con vehículos sin combustión interna.

Por parte gubernamental, añadió que los esfuerzos se han visto también en ciudades como Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México, al motivar transporte integrado en los esquemas de la electromovilidad.

“El sector privado ha ido más allá, es decir, nosotros tenemos una agenda global”, aseveró.

Consideró que uno de los principales retos para la adopción de estas nuevas tecnologías está en el costo de las baterías, sin embargo, los vehículos eléctricos destacan por implicar un menor costo de mantenimiento.

“Vemos mayores incentivos quizás no en el costo primario de adquirirlos, entonces quizás puedan pagar un poco más de costo contra uno de combustión interna, pero algo positivo es el costo de mantenimiento, en ello hay una reducción significativa. Hablamos de prácticamente una reducción del 80 por ciento del número de partes que requieren menos mantenimiento”, expresó.

Aunado a ello, resaltó que cada vez comienzan a desarrollarse autos eléctricos con más capacidad por carga, por lo que espera que conforme se vaya avanzando más en ello, los precios de las baterías de litio comiencen a descender.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.